
La cuarta edición del Foro Blockchain Querétaro se llevará a cabo el 14 de noviembre de 2025 en el recinto El Bloque, consolidando a la ciudad como un referente nacional en materia de innovación tecnológica y transformación financiera. El encuentro busca conectar a desarrolladores, inversionistas, reguladores y usuarios en un mismo espacio, para debatir los avances y desafíos de la nueva economía digital.
El evento contará con la participación de más de 400 asistentes, 30 ponentes nacionales e internacionales y 10 organizaciones aliadas. Este año adopta un modelo dual B2B y B2C, con el objetivo de tender puentes entre quienes crean la infraestructura tecnológica y quienes la utilizan o supervisan, impulsando una conversación más integral sobre el papel del blockchain en las finanzas globales.
La agenda estará organizada en cuatro ejes temáticos principales: stablecoins, tokenización de activos del mundo real (RWAs), fintech e inteligencia artificial. Estos temas representan las áreas más dinámicas del ecosistema financiero contemporáneo, donde la digitalización y la automatización están redefiniendo la manera en que se mueven los capitales, se administran los riesgos y se regulan los mercados.
De acuerdo con los organizadores, esta edición busca ofrecer una visión práctica del cambio financiero global, poniendo especial énfasis en cómo las nuevas tecnologías están moviendo no solo dinero, sino también las fronteras regulatorias, las líneas contables y los modelos de negocio tradicionales. En un contexto donde la economía digital crece a doble dígito en América Latina, el Foro Blockchain Querétaro se presenta como un espacio estratégico para analizar su impacto.
La elección de Querétaro como sede responde a su consolidación como uno de los principales hubs tecnológicos de México. Su ecosistema empresarial en expansión y su ubicación estratégica en el centro del país facilitan la participación de startups, instituciones financieras y desarrolladores de software interesados en la economía descentralizada.
El foro ofrecerá dos modalidades de participación: una enfocada en negocios (Business) para directivos, ejecutivos e inversionistas interesados en estrategias corporativas y casos de éxito; y otra dirigida al público general (Community), pensada para emprendedores Web3, artistas digitales, estudiantes y entusiastas de la tecnología. Ambas experiencias incluirán paneles, talleres interactivos y espacios de networking.
Entre los objetivos del evento destaca promover el diálogo entre el sector privado, la academia y las autoridades financieras, con el fin de avanzar hacia una regulación más adaptada al ritmo de la innovación. También se abordarán los retos de la seguridad digital, la transparencia en los sistemas descentralizados y la responsabilidad social en el uso de la inteligencia artificial.
En un momento clave para la digitalización financiera de México, el Foro Blockchain Querétaro busca ofrecer una lectura actualizada del rumbo del capital inteligente. Las discusiones que se generen en este encuentro permitirán anticipar tendencias, identificar oportunidades y fortalecer la posición del país en el mapa tecnológico global.