YouTube ha comenzado a probar una nueva función enfocada en la gestión del tiempo y el bienestar digital: un temporizador experimental para los videos Shorts, su formato de contenido breve similar a TikTok. Con esta herramienta, la plataforma busca ofrecer a los usuarios la posibilidad de establecer límites diarios de visualización, promoviendo un consumo más equilibrado y consciente del contenido.
El temporizador permite a cada usuario definir un periodo máximo para ver Shorts. Una vez alcanzado el tiempo asignado, la aplicación interrumpe el desplazamiento automático y muestra una notificación indicando que se ha llegado al límite establecido. Aunque el usuario puede ignorar el aviso y continuar viendo videos, el recordatorio actúa como una señal de pausa, incentivando a reflexionar sobre el uso del tiempo y evitar el consumo prolongado.
La iniciativa, revelada por TechCrunch, se inspira en la dinámica de plataformas como TikTok, donde los ciclos de reproducción continua dificultan detener el desplazamiento y pueden llevar a una exposición excesiva. Con este experimento, YouTube busca fomentar hábitos más saludables y reforzar su compromiso con el bienestar digital, especialmente en un contexto donde el contenido breve se ha convertido en una de las principales fuentes de entretenimiento.
Esta función se integrará también al sistema de controles parentales en futuras actualizaciones, permitiendo que padres y tutores gestionen el tiempo que los menores dedican a los Shorts. La medida forma parte de un enfoque más amplio por ofrecer herramientas preventivas que ayuden a equilibrar el uso de las plataformas digitales y cuidar la salud mental de los usuarios.
Además del temporizador, YouTube amplía sus recursos de bienestar digital con funciones ya disponibles como los recordatorios “tómate un descanso”, que interrumpen la reproducción tras intervalos configurables de entre 15 y 180 minutos, y la opción “hora de dormir”, que sugiere dejar de ver videos para favorecer el descanso.
En paralelo, la compañía presentó una actualización de su reproductor de video, orientada a reducir distracciones y ofrecer una experiencia más limpia y envolvente. El rediseño incluye nuevos íconos y controles simplificados, con menús integrados de manera más discreta para que la atención del usuario se centre en el contenido.
El cambio se percibe especialmente en Smart TVs, donde la información del video aparece ahora en la esquina superior izquierda, dejando la pantalla más despejada. Los botones de suscripción, “Me gusta” y comentarios se reorganizan para facilitar la interacción, mientras que los hilos en los comentarios mejoran la lectura y participación en las conversaciones dentro de la app móvil.
Asimismo, el clásico botón de “Me gusta” incorpora animaciones temáticas personalizadas según el tipo de video —como notas musicales o efectos deportivos—, sumándose a nuevas animaciones en el botón de suscripción que buscan incentivar la participación del público.
Con estas innovaciones, YouTube refuerza su estrategia de bienestar digital y diseño intuitivo, apostando por un entorno donde los usuarios puedan disfrutar del contenido sin perder el equilibrio entre entretenimiento y autocuidado.

