El rapero californiano Kendrick Lamar encabeza las nominaciones a los premios Grammy 2026 con un total de nueve candidaturas, consolidando su posición como uno de los artistas más influyentes y consistentes de la última década. Le siguen de cerca Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff, con siete nominaciones cada uno, mientras que el puertorriqueño Bad Bunny se mantiene como el gran representante de la música latina al competir por seis gramófonos dorados.
Entre las categorías más esperadas, la de Grabación del año incluye una lista diversa que refleja el eclecticismo de la industria musical actual. Figuran temas como “DtMF” de Bad Bunny, “Manchild” de Sabrina Carpenter, “Wildflower” de Billie Eilish, “Abracadabra” de Lady Gaga y “Luther”, una poderosa colaboración entre Kendrick Lamar y SZA que también aspira a Canción del año.
La competencia por Álbum del año promete ser una de las más reñidas. Lamar compite con GNX, un trabajo que combina poesía social, experimentación sonora y colaboraciones con figuras del jazz contemporáneo, mientras que Bad Bunny vuelve a la contienda con DeBÍ TiRAR MáS FOToS, reafirmando su impacto global desde la música urbana. Lady Gaga suma una nueva apuesta con Mayhem, cargada de dramatismo y producción impecable, y Sabrina Carpenter busca consolidar su ascenso con Man’s Best Friend. Completan la categoría artistas como Tyler, the Creator con Chromakopia y Clipse con Let God Sort Em Out.
En el rubro de Mejor nuevo artista, los Grammy presentan una generación que combina distintos géneros y orígenes: Olivia Dean, Katseye, The Marias, Addison Rae, sombr, Leon Thomas, Alex Warren y Lola Young.
Bad Bunny no solo brilla en las categorías generales: domina en Mejor álbum de música urbana con DeBÍ TiRAR MáS FOToS, compitiendo con J Balvin, Feid, Nicki Nicole, Trueno y Yandel. En tanto, Natalia Lafourcade y Karol G se destacan en Mejor álbum de pop latino, junto a Rauw Alejandro, Andrés Cepeda y Alejandro Sanz. La presencia latina se extiende también a la música mexicana con nominaciones para Carín León, Grupo Frontera, Paola Jara, Fuerza Regida y Bobby Pulido.
El rock y el rap también tendrán sus momentos de protagonismo. GNX de Kendrick Lamar aspira al premio de Mejor álbum de rap, mientras que Private Music de Deftones y I Quit de Haim encabezan la categoría de Mejor álbum de rock.
Lady Gaga, por su parte, vuelve a mostrar su versatilidad con nominaciones en pop, dance y hasta pop tradicional, por sus trabajos Mayhem, Abracadabra y Harlequin, respectivamente. En la categoría de Mejor productor del año (música no clásica), destacan figuras clave del sonido contemporáneo como Dan Auerbach, Cirkut, Dijon, Blake Mills y Sounwave, mientras que Amy Allen, Edgar Barrera y Tobias Jesso Jr. compiten por Mejor compositor del año.
La 68ª entrega anual de los Grammy se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 en la Crypto Arena de Los Ángeles. La ceremonia promete reunir a las figuras más importantes de la música global y, como cada año, marcar el pulso artístico y cultural de la industria.

