La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, sostuvo su primera reunión con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, luego del asesinato de su esposo, Carlos Manzo, quien habría asumido el cargo como presidente municipal.
Durante este encuentro, Quiroz dejó clara su postura: reconocer el esfuerzo federal, pero exigir resultados visibles y específicos para su municipio.
“Quise darles un voto de confianza para que se trabaje como se debe, que ataquen los cerros donde están los delincuentes… La gente quiere trabajar libremente”, declaró la alcaldesa.
Quiroz pide un plan especial: “No basta el Plan Michoacán”
Aunque reconoció que el Plan Michoacán presentado por el Gobierno de México “suena muy bonito”, la alcaldesa insistió en que Uruapan necesita un esquema propio, al que nombró “Plan Uruapan”.
“Les pedí un plan para Uruapan y eso quedó… traerán un plan para la región”, aseguró.
Quiroz también advirtió que no aceptará estrategias que solo funcionen unas semanas:
“Cuántas veces nos han venido a presentar planes, pero quedan en unas hojas y no pasa nada”.
Reuniones cada 15 días para medir avances
La alcaldesa anunció que sostendrá reuniones con García Harfuch cada 15 días para revisar avances del nuevo esquema regional y verificar que las acciones no se queden solo en promesas.
Según información preliminar, el Plan Michoacán está integrado por 12 ejes de acción, enfocados exclusivamente en estrategias sociales, sin componentes violentos. El eventual Plan Uruapan podría ser una versión focalizada, adaptada a las condiciones del municipio.
Contexto de violencia en Uruapan
Uruapan es uno de los municipios más afectados por grupos criminales en Michoacán, y su compleja geografía —particularmente en zonas serranas— ha sido señalada como punto estratégico para células delictivas.
El asesinato de Carlos Manzo incrementó la presión política y social para que autoridades estatales y federales atiendan con urgencia la crisis de seguridad.
¿Qué sigue?
Por ahora no hay detalles del futuro “Plan Uruapan”. García Harfuch deberá presentarlo próximamente como una estrategia personalizada para reforzar seguridad, prevención y presencia institucional en la región.
Grecia Quiroz dejó claro que acompañará el proceso, pero sin bajar la guardia.
