
Tepoztlán, Morelos.– Agosto no solo es temporada de lluvias: también es el momento perfecto para celebrar la conexión ancestral de México con los hongos. Y qué mejor lugar para hacerlo que Tepoztlán, donde el próximo 23 y 24 de agosto se celebrará el Festival de Hongos 2025, un evento gratuito que busca rendir homenaje al llamado reino fungi.
La fiesta se llevará a cabo en San Juan Tlacotenco, a solo 10 minutos del centro de Tepoztlán, en una zona privilegiada del Bosque de Agua, pulmón ecológico de Morelos y uno de los ecosistemas con mayor diversidad de hongos del país. La organización corre a cargo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con apoyo del gobierno estatal.
Gastronomía, medicina y cultura psicodélica
Desde tiempos prehispánicos, los hongos han sido mucho más que un ingrediente en la cocina mexicana: son parte esencial de prácticas medicinales, rituales espirituales y conocimientos ecológicos que han sobrevivido hasta nuestros días.
Por eso, el Festival de Hongos no solo se enfocará en la comida (aunque no faltarán tamales, mixiotes, quesadillas, ensaladas y tostadas con hongos), sino que también ofrecerá un programa cultural amplio:
- Talleres sobre identificación y usos de hongos
- Conferencias científicas y espirituales
- Venta de productos artesanales
- Exposiciones fotográficas
- Presentaciones artísticas
Además, habrá espacios dedicados a la medicina tradicional y el uso ceremonial de los llamados niños santos, como se conoce en algunas culturas a los hongos con propiedades psicoactivas.
¿Qué es el reino fungi y por qué importa?
A diferencia de las plantas, los hongos no realizan fotosíntesis. Su alimentación es heterótrofa, es decir, obtienen nutrientes de materia orgánica en descomposición o viva. Son claves para la salud de los ecosistemas, ya que transforman residuos en nueva vida. Existen incluso hongos que parasitan a otros hongos, y muchos de ellos abundan en los bosques mexicanos durante la temporada de lluvias.
¿Cómo llegar?
La sede del festival es la calle Prolongación Independencia, en San Juan Tlacotenco, a unos 40 minutos de Cuernavaca y muy cerca del centro de Tepoztlán. Se recomienda llegar temprano para disfrutar de todas las actividades, y llevar ropa cómoda, impermeable y recipiente reutilizable.