
Esta semana, la Ciudad de México experimentará una combinación de nubosidad, chubascos y tormentas, impulsada por fenómenos meteorológicos que afectan gran parte del país. De acuerdo con los reportes más recientes, el inicio de semana estará marcado por lluvias vespertinas que podrían intensificarse en algunos sectores de la capital, generando encharcamientos e incluso riesgo de inundaciones.
Uno de los principales factores detrás de estas condiciones es el paso de la onda tropical número 16, que incrementará la nubosidad y las lluvias especialmente en el sur y sureste de México. A partir del martes, esta onda podría asociarse con una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, donde se vigilan dos áreas de desarrollo. Si se forma un nuevo sistema tropical, llevaría por nombre Gil.
En el centro del país, incluyendo la Ciudad de México, se mantendrá la influencia de un canal de baja presión, sumado al ingreso de humedad y condiciones favorables en la atmósfera alta. Esto propiciará días mayormente nublados con algunos periodos de sol entre finales de la mañana y primeras horas de la tarde, seguidos por lluvias en forma de chubascos y tormentas eléctricas, particularmente por las tardes.
El lunes y martes se esperan temperaturas máximas de 23 °C, con vientos del noroeste que podrían alcanzar rachas de hasta 40 km/h en zonas de lluvia. El miércoles, las tormentas se mantendrán activas, con cielo nublado la mayor parte del día y un descenso en la temperatura máxima a 22 °C. El viento se mantendrá entre 20 y 30 km/h, aunque con rachas mayores durante las tormentas. La actividad eléctrica asociada —rayos y descargas atmosféricas— representa un riesgo, por lo que se recomienda buscar resguardo en interiores durante estas condiciones.
Para el jueves y viernes, la temperatura descenderá ligeramente, con máximas de entre 21 y 24 °C. Las lluvias persistirán, especialmente en el sur y poniente de la ciudad, donde incluso podrían registrarse valores inferiores de temperatura cercanos a los 18 °C. Durante todo el periodo, el viento se mantendrá activo, con rachas de entre 25 y 35 km/h.
Además del clima, se prevé una calidad del aire que oscilará entre aceptable y moderada. Los días con mayor concentración de contaminantes serán el miércoles y el jueves, por lo que se recomienda a grupos vulnerables —como niños, adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias— limitar sus actividades al aire libre durante esos días.
El pronóstico para el fin de semana indica que se mantendrá el ambiente fresco, con temperaturas entre 22 y 24 °C en promedio, y posibilidad de lluvias dispersas, especialmente en zonas altas. Se espera que los chubascos continúen de forma intermitente, en un patrón típico de la temporada de lluvias, que se ha intensificado por condiciones tropicales en desarrollo.