La Selección Mexicana de Clavados sigue dando muestra de su talento y disciplina en el Campeonato Mundial de Clavados 2025, que se celebra en Singapur. Con tres nuevas medallas conseguidas en los últimos días, el equipo nacional acumula ya un total de cinco preseas —cuatro de plata y una de bronce—, consolidándose como la segunda fuerza más destacada del torneo, solo por detrás del imbatible conjunto chino.
En la rama varonil, los clavadistas Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya protagonizaron una sobresaliente actuación en el trampolín sincronizado de tres metros. Con una puntuación de 449.28 unidades, se adjudicaron la medalla de plata, quedando por detrás de la dupla china formada por Zongyuan Wang y Jiuyuan Zhen, quienes se llevaron el oro con 467.31 puntos. El bronce fue para los británicos Harding y Laugher, en una repetición exacta del podio que se vivió en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La rama femenil también dio alegrías al equipo tricolor. Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo lograron una meritoria segunda posición en los saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros. Con una puntuación de 304.80 unidades, fueron superadas únicamente por las chinas Yuxi Chen y Minjie Zhang, quienes ofrecieron una demostración de dominio absoluto con una nota final de 349.26. Las asiáticas rozaron la perfección en cada uno de sus cinco saltos, alcanzando incluso un 10 perfecto en su segunda ejecución, según el criterio de algunos jueces.

Otra historia que capturó la atención fue la participación de las gemelas Lía y Mía Cueva, de apenas 14 años, quienes obtuvieron la medalla de bronce en el trampolín de 3 metros sincronizado. Con una puntuación de 294.36, las jóvenes promesas mexicanas solo fueron superadas por las parejas de China y Gran Bretaña. Esta medalla representa su segundo logro internacional del año, tras haber conseguido la plata en la Copa del Mundo de Guadalajara en abril pasado.
Con estas actuaciones destacadas, México ha dejado claro que su nivel competitivo en clavados es de élite mundial. Aunque la medalla de oro aún se resiste, el equipo nacional ha mostrado consistencia y una clara proyección hacia lo más alto del podio. Mientras tanto, China ha dominado el medallero con cinco oros en seis finales disputadas, pero México se mantiene firme y determinado a seguir escribiendo su propia historia en esta exigente disciplina.

