
La intervención, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y diversas dependencias, se realizó en el paraje Tetechilpa, en el pueblo de La Magdalena Atlitic, alcaldía La Magdalena Contreras. Ahí, se detectaron construcciones ilegales que fueron desmanteladas de manera pacífica, sin incidentes ni confrontaciones.
Esta acción forma parte del compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, por preservar el suelo de conservación, especialmente en zonas clave como Los Dinamos, pulmón verde de más de 2,400 hectáreas, hogar del último río vivo de la capital: el río Magdalena.
“Los Dinamos no solo representan riqueza natural, también son parte fundamental del equilibrio ecológico de nuestra ciudad”, destacaron las autoridades durante el operativo.
La zona está protegida bajo múltiples categorías legales, entre ellas Suelo de Conservación y Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria (ARCAC). Su biodiversidad incluye especies emblemáticas como el ajolote de montaña, el teporingo y una variedad de aves endémicas.
Coordinación sin precedentes
En el operativo participaron dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Gobierno, Protección Civil, Derechos Humanos, SEBIEN, SOBSE, entre otras, mostrando una coordinación sin precedentes para garantizar el éxito de la operación.
Este tipo de acciones no solo buscan frenar el crecimiento urbano ilegal, sino proteger los servicios ecosistémicos esenciales para la vida en la capital: desde la captura de carbono hasta la recarga de acuíferos que abastecen el 70% del agua que consume la ciudad.
Con este operativo, el Gobierno de la CDMX reafirma que el cuidado del medio ambiente no es negociable, y que la defensa del suelo de conservación es una prioridad para garantizar un futuro habitable para las nuevas generaciones.