La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México quiere que este agosto la naturaleza sea tu aula y los hongos, tus protagonistas. A través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los capitalinos a participar en dos actividades únicas que combinan ciencia, arte y aventura en el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella.
El domingo 17 de agosto a las 8:00 horas, se realizará el recorrido guiado “Fotografiando los hongos del Cerro de la Estrella”, donde especialistas enseñarán cómo identificar científicamente distintas especies y capturarlas con técnicas fotográficas que después podrán compartirse en iNaturalist, la red social de ciencia ciudadana que ayuda a enriquecer el conocimiento sobre la biodiversidad. El punto de encuentro será El Campamento, instalaciones de SEDEMA.
La segunda cita será el viernes 22 de agosto a las 9:30 horas, también en El Campamento, con el taller “Hongos en acuarela: el arte del Cerro de la Estrella”, que permitirá a las y los asistentes explorar la belleza del Reino Fungi y plasmarla en papel con técnicas básicas de acuarela.
El mes de agosto, con sus abundantes lluvias y humedad, ofrece el escenario ideal para apreciar la diversidad de hongos en la capital, un grupo esencial para el equilibrio de los ecosistemas al reciclar materia orgánica y mantener el ciclo de nutrientes. En México, se estima que existen más de 100 mil especies.
Para participar, es necesario registrarse enviando nombre completo, edad, número de contacto y la actividad de interés al correo anp.cerrodelaestrella@gmail.com. La confirmación, junto con indicaciones y recomendaciones, se enviará por la misma vía.
Estas actividades forman parte del proyecto de educación ambiental participativa de la DGSANPAVA, que busca fomentar el conocimiento y cuidado de la riqueza biocultural de la Ciudad de México. Con ello, el Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, y la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de acercar la educación ambiental a personas de todas las edades y fortalecer la conciencia ecológica.