
La cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 avanza y, a nueve meses del arranque del torneo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, solo 13 selecciones han asegurado su presencia. Aunque el nuevo formato de 48 participantes promete una competencia más amplia y diversa, por ahora la lista de clasificados refleja el dominio de algunas potencias tradicionales y la consolidación de nuevos protagonistas en el panorama internacional.
Por la Concacaf, los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá tienen su lugar garantizado, mientras que las eliminatorias de la región aún definirán a otros tres equipos con pase directo y dos que disputarán el repechaje.
En Sudamérica (Conmebol), tres selecciones ya hicieron oficial su boleto: Brasil, Argentina y Ecuador, todos habituales contendientes que buscarán alargar su legado en la Copa del Mundo.
La AFC (Asia) aporta la mayor cantidad de clasificados hasta ahora, con cinco equipos: Australia, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán, lo que confirma el crecimiento del fútbol asiático en la escena global.
En Oceanía (OFC), Nueva Zelanda aseguró su lugar como representante de la confederación, en espera de que sus rivales definan los cupos en disputa mediante repechajes intercontinentales.
El Mundial 2026 será histórico no solo por la cifra récord de equipos participantes, sino también por ser el primero organizado en tres países. A medida que las eliminatorias avanzan, la expectativa crece sobre quiénes completarán la lista de las 48 selecciones que lucharán por la gloria en la máxima cita del fútbol mundial.