
La revolución lingüística ya no espera: el Diccionario Cambridge se actualizó con más de 6 000 palabras nuevas este año, muchas de ellas tomadas directamente del lenguaje de TikTok, memes y cultura internet. Entre las más notables están delulu, skibidi y tradwife, términos que pasaron en cuestión de meses del feed a la formalidad lexicográfica.
¿Qué significan estas palabras?
- Delulu: una versión abreviada de delusional, se usa para describir a alguien que elige creer en cosas que no son reales. Por ejemplo, alguien que cree que el artista lo vio en un concierto lejano podría ser calificado de «delulu».
- Skibidi: una palabra sin sentido fijo, originada en la serie animada viral Skibidi Toilet de YouTube. Puede significar “cool”, “malo” o simplemente usarse como broma sin significado real.
- Tradwife: abreviatura de traditional wife, refiere a mujeres que promueven y viven roles domésticos tradicionales, documentando su estilo de vida en redes sociales. El término ha generado debate en torno a género y modernidad.
Más palabras viralizadas que entran al diccionario
Además de estas, se añadieron términos como broligarchy, lewk, inspo, mouse jiggler, forever chemical y otros más que reflejan desde influencias tecnológicas y moda hasta tendencias del trabajo remoto y la crisis ambiental.
¿Por qué estas palabras?
Según el responsable del programa léxico del Cambridge Dictionary, Colin McIntosh, solo se integran al diccionario aquellas expresiones que demuestran tener “poder de permanencia”. No se trata solo de capturar un meme efímero, sino de reflejar cómo la cultura digital transforma el lenguaje urbano.
La inclusión de estas palabras es un claro aviso: el lenguaje ya no está reservado a libros o académicos, sino que evoluciona en TikTok, memes y conversaciones virales.