
La NFL ya no se juega solo en los estadios ni en la televisión. Ahora, también tiene su propia “cancha digital” en YouTube. La plataforma anunció que impulsará transmisiones paralelas con creadores de contenido como Robe Grill y Skabeche, quienes reaccionarán en vivo al partido inaugural del 5 de septiembre en São Paulo.
Con esta jugada, YouTube refuerza su alianza con la NFL y confirma que los deportes en vivo son la próxima gran frontera del streaming. Desde 2023, la plataforma ya es la casa del NFL Sunday Ticket, pero ahora suma un ingrediente extra: creadores locales que conectan con nuevas audiencias.
De la TV al streaming: un cambio de cancha
La televisión abierta todavía domina eventos deportivos en México (con Televisa y TV Azteca al frente), pero los hábitos de consumo ya están cambiando. Según Nielsen, YouTube es la plataforma número uno en tiempo de visualización en streaming en Estados Unidos, y en México más de 43 millones de personas ya consumen la app directamente desde su televisión.
Angela Courtin, vicepresidenta de marketing de deportes en YouTube, explicó que el objetivo es combinar deportes premium con experiencias más interactivas:
“Nos consolidamos como un espacio para deportes premium, trabajando con ligas como la NFL y los Juegos Olímpicos, y con creadores en mercados locales como México, donde el futbol es rey, pero donde hay un público creciente para el americano”.
El diferencial está en la publicidad. De acuerdo con eMarketer, los anuncios en streaming deportivo son 66% más efectivos que en TV tradicional. Y aquí es donde Google y YouTube juegan con ventaja: pueden medir a la audiencia en tiempo real y dirigir campañas a “superfans”, un perfil que ya define al 59% de la Generación Z.
El caso Robe Grill: del YouTube casero a la NFL
Roberto Morales, mejor conocido como Robe Grill, tiene más de cuatro millones de suscriptores en YouTube y será parte del programa Watch With junto a Skabeche.
“Desde niño veía futbol americano, y ahora tener la oportunidad de estar en una transmisión de la NFL es un sueño. Además aprendimos a tropicalizar el contenido para una audiencia distinta a la de nuestros canales”, comentó a Expansión.
Este tipo de colaboraciones muestran que un partido ya no es solo un evento deportivo: también es una oportunidad de interacción, entretenimiento y, sobre todo, monetización digital.
La guerra del streaming deportivo
YouTube no está solo. Amazon transmite Thursday Night Football, Apple apostó por la MLS y Netflix ya prueba eventos deportivos en vivo. Todos compiten por uno de los últimos reductos de la TV lineal: el deporte en directo.
El reto será conquistar a las nuevas generaciones sin perder a quienes aún prefieren la transmisión tradicional. En México, la batalla está abierta: mientras la televisión conserva su poder en el futbol, el streaming avanza con paso firme en deportes como la NFL.
Lo que está en juego no es únicamente quién transmite los partidos, sino quién controla la publicidad más valiosa del planeta.