
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) emitió este martes una advertencia sobre los posibles riesgos de corrupción y apuestas ilegales que podrían surgir con motivo del Mundial de Fútbol 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.
Durante un seminario para autoridades de los tres países, Ronan O’Laoire, titular del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito de la UNODC, destacó que junto a los beneficios económicos y la emoción de la cita mundialista, también existen riesgos:
“El crecimiento económico y la fiesta del Mundial también traerán riesgos graves, como la manipulación de competencias y apuestas ilegales, a menudo vinculadas a la delincuencia organizada”.
Apuestas ilegales en aumento
La UNODC proyecta un crecimiento del mercado de apuestas ilegales, que podrían superar en tamaño y alcance a las apuestas legales. Además, se espera un fuerte aumento de apuestas legales, tomando como referencia los 35.000 millones de dólares que movieron en Catar 2022.
Los grupos del crimen organizado podrían aprovechar el torneo para manipular resultados y obtener ganancias ilícitas, según la ONU, por lo que ya se capacita a las autoridades de México, EE. UU. y Canadá en herramientas para prevenir y detectar estos delitos.
Inversión y proyección económica del Mundial
El Mundial 2026 será el primero en realizarse en tres países y contará con 48 selecciones del 11 de junio al 19 de julio.
- México: recibirá 13 partidos y proyecta ingresos de más de 3.000 millones de dólares, además de invertir al menos 200 millones en modernización de estadios en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
- Estados Unidos: el impacto económico estimado supera los 17.000 millones de dólares.
- Canadá: planea invertir más de 600 millones de dólares canadienses en Toronto y Vancouver.
El torneo se perfila como el más costoso y rentable de la historia, pero también deja en evidencia la necesidad de reforzar medidas de seguridad, transparencia y regulación de apuestas para evitar que la delincuencia organizada saque provecho del evento.