
Sergio “Checo” Pérez está listo para lo que considera el último gran desafío de su trayectoria en la Fórmula 1. El piloto mexicano, de 35 años, anunció que su incorporación a Cadillac marca no solo su regreso a la máxima categoría del automovilismo, sino también el inicio de la etapa final de su carrera deportiva. Aunque no reveló una fecha concreta para su retiro, dejó claro que este nuevo proyecto será la antesala de su despedida.
Durante una conferencia en la Ciudad de México, Pérez expresó que firmó un contrato por dos años con la escudería estadounidense, plenamente consciente de que los resultados inmediatos no serán sencillos. “Firmé dos años, consciente de que va a ser un inicio duro en el que difícilmente podremos sumar puntos, pero es un proyecto a largo plazo. Estoy muy motivado”, señaló. Para el tapatío, la oportunidad de construir desde cero una nueva aventura en la Fórmula 1 resulta más estimulante que llegar a un equipo ya consolidado.
El regreso de “Checo” se hará oficial en la próxima temporada, donde compartirá equipo con el finlandés Valtteri Bottas. Cadillac, que busca cimentar su presencia en la máxima categoría, confía en la experiencia y el temple del mexicano para guiar un proceso de crecimiento gradual. “Regreso porque es un proyecto que empieza de cero y es lo que me motiva. Lo veo como mi último gran proyecto en la Fórmula Uno y quiero que sea súper exitoso”, añadió.
El piloto recordó con gratitud su paso por Red Bull Racing, escudería con la que cerró su participación en 2024 pese a tener todavía dos años de contrato. En esa temporada, terminó a 285 puntos de su entonces compañero Max Verstappen, tetracampeón del mundo, y fue el único de los pilotos de los equipos punteros que no logró una victoria. Sin embargo, lejos de rendirse, encontró en Cadillac un espacio para dar un nuevo sentido a su carrera y construir un legado diferente.
“Checo” Pérez ha vestido los colores de Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, y ahora suma a Cadillac como el quinto equipo de su trayectoria en la Fórmula 1. Consciente de que esta etapa es probablemente la última, aseguró que su mayor objetivo no es solo competir, sino disfrutar al máximo cada vuelta. “Regreso porque soy muy competitivo y quiero ver el progreso rápido. Ahora ya empieza el trabajo real con el equipo, preparar toda la temporada. Quiero cerrar muy bien mi carrera, es el último sprint y hay que disfrutarlo mucho”, afirmó.
La llegada de Pérez a Cadillac no solo marca un nuevo reto personal, sino también un momento de expectativa para el automovilismo mexicano, que volverá a tener a su máximo representante en las pistas de élite. Con un espíritu renovado, el piloto tapatío se embarca en un proyecto que, más que resultados inmediatos, busca dejar huella en la historia de la Fórmula 1.