La polémica vuelve a rodear a la familia Chávez luego de que Omar Chávez Carrasco, hijo menor del legendario Julio César Chávez, compartiera en Instagram una foto de hace años junto a Serafín Zambada (el hijo del ‘Mayo’ Zambada) y Jesús Quiñones Flores, alias “El Chiquillo Mafias”, integrante del temido grupo armado “Los Ántrax”. La imagen fue publicada en diciembre de 2023, con un texto que mezcla nostalgia con una sinceridad inquietante: mientras él ya sabía que quería dedicarse al boxeo, su “compadre” decía que quería ser mafioso. “Serafín… quería poner un aerotaxi”, escribió, y remató: “éramos un desmadre” .
Esto ocurre justo cuando Julio César Chávez Jr. ha sido deportado a México desde Estados Unidos y está enfrentando un proceso judicial por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Aunque un juez le concedió libertad condicional, no puede salir del país. La foto reaviva el debate público sobre qué tan profundas son las conexiones entre la dinastía Chávez y el crimen organizado.
El propio campeón histórico, Julio César Chávez, ha reconocido su familiaridad con figuras del narcotráfico: “Conozco a todos los narcotraficantes”, confesó en 2021 durante una entrevista con Yordi Rosado, mencionando nombres como “El Chapo” Guzmán, los Arellano Félix y “El Mayo” Zambada.
Pero, ¿quién es Serafín Zambada? Es hijo del capo Ismael “El Mayo” Zambada y fue detenido por la DEA en Nogales en 2013; se declaró culpable por tráfico de drogas, recibió una sentencia de cinco años y medio, y fue liberado en 2018. Así que esta imagen no es una foto casual, sino una ventana a una infancia compartida con personas que hoy están marcadas por el crimen organizado.
¿Cuál es el impacto?
- En redes sociales y medios, esta publicación reavivó críticas hacia la familia Chávez y avivó la desconfianza pública.
- Para la narrativa mediática, refuerza la imagen de una dinastía que, por fama o entorno, siempre ha estado cerca de círculos delictivos, aunque siempre haya declarado lo contrario.
- Para el público general, es difícil separar amistad o cercanía social de posibles vínculos oscuros, sobre todo cuando los nombres involucrados son tan reconocidos.