
Facebook ha comenzado a desplegar una nueva función que le permite acceder a la galería de fotos de los usuarios para generar sugerencias personalizadas con ayuda de inteligencia artificial. Aunque la compañía asegura que estas herramientas son opcionales, lo cierto es que aparecen activadas por defecto, lo que ha levantado críticas entre quienes señalan que no otorgaron su consentimiento para ello.
La red social propiedad de Meta introdujo dos opciones en su configuración: “Sugerencias personalizadas para compartir de la galería” y “Ver sugerencias de la galería al explorar Facebook”. Ambas están diseñadas para aprovechar las imágenes almacenadas en el dispositivo y ofrecer recomendaciones de contenido, como collages, momentos destacados de viajes o ideas creativas para publicaciones.
Varios usuarios han reportado la aparición de ventanas emergentes solicitando aceptar las Condiciones del Servicio de IA de Meta, requisito indispensable para habilitar estas funciones. El acceso a la galería implica que las fotos son procesadas en los servidores de la compañía, un detalle que ha encendido la alerta sobre el uso de datos personales y la transparencia en torno al consentimiento.
Este movimiento no es completamente sorpresivo. Ya a finales de junio se anticipó que Meta AI, el asistente de inteligencia artificial generativa de la empresa, ofrecería sugerencias creativas para las historias a partir de imágenes que no habían sido compartidas previamente. Ahora, con el despliegue de estas funciones en Facebook, la estrategia se materializa y pone sobre la mesa nuevamente el debate sobre hasta dónde llegan las prácticas de recopilación de datos de las grandes plataformas tecnológicas.