
iudad de México, 23 de agosto de 2025. — La capital del país ha vivido un año marcado por la abundancia de precipitaciones. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), entre el 1 de enero y el 20 de agosto se han registrado 662.18 milímetros de lluvia, cifra que rebasa el promedio histórico para el mismo periodo, estimado en 530.14 milímetros.
El comportamiento de este mes, sin embargo, muestra un matiz distinto. Del 1 al 20 de agosto la Ciudad de México acumuló 145.39 milímetros de lluvia, cantidad ligeramente inferior al promedio histórico de todo el mes, que se sitúa en 154.68 milímetros.
Estos datos reflejan que, si bien agosto no ha alcanzado aún los niveles habituales de lluvia, el acumulado anual ya supera con amplitud lo esperado, lo que representa un reto para la infraestructura de movilidad, drenaje y protección civil, sobre todo en zonas propensas a encharcamientos e inundaciones.
La Segiagua subrayó que el monitoreo constante de las precipitaciones y los sistemas de alerta temprana son claves para anticipar riesgos y proteger a la población, especialmente en una ciudad donde los fenómenos meteorológicos cada vez muestran mayor variabilidad.
Con más de 130 milímetros por encima del promedio histórico anual hasta esta fecha, 2025 se perfila como un año lluvioso que podría dejar registros significativos para la capital en los próximos meses.