
Entre el 4 y el 7 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó una nueva fase del operativo La Noche es de Todos, con el objetivo de garantizar que bares, antros y centros nocturnos operen bajo la ley y ofrezcan espacios más seguros para la ciudadanía.
Durante la jornada, encabezada por la Secretaría de Gobierno (SECGOB), se realizaron 23 visitas de verificación en distintos puntos de Coyoacán, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztapalapa y Tlalpan, en atención a denuncias ciudadanas que alertaban sobre posibles irregularidades como alteraciones al orden público, consumo de alcohol en la vía pública y presunta venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
El operativo no solo atendió quejas, también sirvió para orientar a los responsables de los establecimientos sobre el cumplimiento de la normatividad. Las verificaciones alcanzaron colonias como San Andrés Totoltepec, Santa Úrsula Xitla, Chimalcoyotl, Copilco Universidad, Escandón, Narvarte, Del Valle, Nápoles e Independencia, entre muchas otras.
Como resultado, las autoridades detectaron el retiro indebido de sellos de suspensión, lo que derivó en la clausura de cinco negocios, la suspensión de cuatro más y la remisión de una persona al Ministerio Público. Todas las acciones se llevaron a cabo sin incidentes, gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
Con estas medidas, la administración capitalina, encabezada por Clara Brugada Molina, busca consolidar una vida nocturna segura, legal y respetuosa del entorno, mediante una supervisión activa y un diálogo constante con quienes forman parte de este sector.