La inteligencia artificial está transformando radicalmente los mercados laborales tecnológicos, según el análisis de Merlin AI. Contrario a la creencia popular sobre el desplazamiento masivo de empleos, la IA está generando nuevas oportunidades profesionales, particularmente en el campo de la ingeniería de inteligencia artificial.
La demanda de profesionales especializados en IA generativa muestra un crecimiento acelerado, mientras disminuyen las oportunidades para puestos junior tradicionales. Las empresas ahora buscan candidatos con mayor experiencia y conocimientos específicos en herramientas de IA, marcando un cambio significativo en los requisitos del sector tecnológico.
Herramientas como Cloud Code están revolucionando la eficiencia en programación al automatizar tareas repetitivas. Usuarios reportan aumentos significativos en productividad, aunque algunos sectores mantienen escepticismo sobre el impacto real de estas tecnologías en el desarrollo de software.
Los salarios para ingenieros de IA muestran cifras competitivas desde el nivel inicial. En países como Chile y Colombia, los ingresos anuales promedian $38,000 y $34,000 respectivamente. La profesión se divide en dos principales especializaciones: implementación de flujos de trabajo y automatización, o entrenamiento y ajuste de modelos desde cero.
La ingeniería de prompts emerge como disciplina fundamental dentro de la IA generativa, aunque su estatus profesional genera debate en la comunidad tecnológica. Esta especialidad se enfoca en el diseño y optimización de instrucciones para modelos de IA, ganando relevancia despite las discusiones sobre su validación técnica.
Python se consolida como lenguaje esencial para la ingeniería de IA, con una demanda que supera ampliamente a otras tecnologías. Entre las herramientas complementarias destacan AWS, Procesamiento de Lenguaje Natural y SQL, siendo estas últimas indispensables para el manejo de bases de datos vectoriales.
El ecosistema de herramientas para ingenieros de IA evoluciona rápidamente. PyTorch ha superado a TensorFlow en popularidad tras el auge de la IA generativa, mientras plataformas como Hugging Face se han convertido en repositorios centralizados similares a GitHub pero especializados en modelos de inteligencia artificial.
El camino formativo para convertirse en ingeniero de IA requiere entre 8 y 18 meses de estudio constante. Expertos recomiendan el aprendizaje diario sostenido sobre sesiones intensivas esporádicas, destacando la importancia de fundamentos en ingeniería de software y matemáticas para facilitar la especialización.
