
Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H” o “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, quedó sujeto a prisión preventiva luego de una audiencia virtual ante la Fiscalía estatal. Se le imputan delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, todos de fuero común, en una causa que lo tiene recluido en el penal federal de El Altiplano, Estado de México.
La comparecencia, de carácter virtual, se celebró como medida de seguridad para evitar trasladarlo a Tabasco. Su defensa pidió duplicar el término constitucional, lo que significa que se ampliará el plazo legal para resolver su situación jurídica. También enfrenta audiencias pendientes por delitos federales como delincuencia organizada y secuestro agravado.
Potencial condena y lo que se sabe hasta ahora
El fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, explicó que de comprobarse su culpabilidad, Bermúdez podría recibir una pena acumulada que asciende hasta los 158 años de prisión, considerando los delitos del fuero común: secuestro (50-100 años), extorsión (20-40 años) y asociación delictuosa (7.5-18 años).
Además, el caso suma cargos federales pendientes, y las autoridades no descartan que se sumen más órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas con Bermúdez.
También se ha planteado que Bermúdez podría intentar acogerse a figuras como el testigo protegido o criterios de oportunidad, lo que podría influir en su posible condena.
Origen, detención y contexto político
Bermúdez fue detenido en Paraguay el 12 de septiembre de 2025 tras una operación conjunta de autoridades mexicanas y paraguayas. Fue repatriado a México y llevado directamente al penal del Altiplano.
Se le acusa de liderar “La Barredora”, organización criminal vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicada a actividades delictivas como extorsión, secuestro, posiblemente huachicoleo, entre otras.
Su figura ha generado controversia política, en particular por su cercanía con Adán Augusto López, quien lo designó secretario de Seguridad en Tabasco cuando era gobernador. Hay cuestionamientos sobre qué tanto conocía o pudo haber participado o ignorado estas actividades ilícitas, aunque hasta ahora no se han imputado oficialmente responsabilidades personales más allá de lo que se le señala directamente a Bermúdez.
Lo que sigue
- La audiencia inicial para formular los cargos plenamente y definir si Bermúdez será vinculado a proceso aún debe concretarse formalmente.
- Se espera que la defensa presente pruebas, se defina su situación jurídica formalmente y se desarrollen diligencias complementarias.
- También estará pendiente la resolución de los cargos federales, que podrían sumarse a las penas del fuero común.
Este caso se perfila como uno de los de mayor impacto reciente en materia de seguridad y justicia en México, tanto por la gravedad de los delitos imputados como por la implicación política que arrastra.