
CDMX a 15 de agosto, 2025.- El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, presentó un balance de sus primeros 90 días de trabajo, resaltando avances significativos en la colaboración bilateral que buscan construir países más seguros, fuertes y prósperos.
En su mensaje, Johnson destacó que la relación entre ambos países “nunca ha sido más sólida”, y subrayó la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en prioridades comunes como:
- Detener el flujo de armas y drogas
- Combatir la trata de personas
- Agilizar el comercio legal
- Fomentar la prosperidad regional
“Cada píldora de fentanilo incautada es una vida salvada. Cada arma o bala que evitamos que llegue a manos de criminales es una familia protegida. Y cada paso hacia una mayor prosperidad brinda a nuestros ciudadanos más oportunidades para desarrollar su potencial”, señaló Johnson.
Los 10 logros clave según la embajada de EE.UU.
- Frontera más segura: reducción histórica de la migración irregular y cero liberaciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU.
- Traslado de 55 criminales de alto perfil relacionados con cárteles de México a EE.UU.
- Disminución de muertes por fentanilo en territorio estadounidense.
- Aumento en incautaciones de fentanilo en México, reduciendo en más de la mitad las incautaciones en la frontera estadounidense.
- Acuerdo para resolver la crisis de aguas residuales Tijuana–San Diego.
- Golpe a las finanzas de los cárteles mediante esfuerzos conjuntos contra el lavado de dinero.
- Designación de cárteles como organizaciones terroristas, ampliando facultades y recursos para combatirlos.
- Creación de una nueva Unidad Fronteriza en Sonora, modelo para otros estados, para frenar la migración ilegal y fortalecer la seguridad.
- Colaboración rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, entre autoridades de EE.UU., México y organizaciones internacionales de seguridad.
- Uso de tecnología e innovación para transformar la lucha contra organizaciones criminales internacionales.
Johnson, exmilitar con más de cuatro décadas de servicio en EE.UU., llegó a la Ciudad de México el 15 de mayo de 2025. Durante su gestión ha sostenido reuniones con Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente, y con representantes de ambos países para coordinar temas estratégicos, incluyendo la seguridad y la logística de la Copa Mundial 2026.
El embajador aseguró que estos resultados son solo el inicio de una colaboración más profunda, destacando que “el respeto mutuo, la cooperación y la responsabilidad compartida han demostrado que juntos podemos construir países más seguros, fuertes y prósperos”.