
CDMX a 18 de septiembre, 2025.- En una jornada marcada por la diplomacia y la cooperación internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio Nacional. Este encuentro, que tuvo lugar el 18 de septiembre de 2025, simboliza un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos entre ambos países, especialmente en el contexto de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La visita de Carney, quien asumió el cargo de primer ministro canadiense en marzo de este año, se produce en un momento crucial. Las tensiones comerciales con Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, han generado incertidumbre en la región. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de presentar un frente unido para salvaguardar los intereses económicos y comerciales de Norteamérica.
Durante su estancia en México, Carney y Sheinbaum abordaron temas clave como la diversificación de rutas comerciales, la promoción de inversiones en sectores estratégicos como energía renovable y minería, y la colaboración en áreas de salud y educación. Además, se discutió la ampliación de programas de visas especiales para trabajadores mexicanos que laboran en Canadá, especialmente en el sector agrícola.
La relación entre México y Canadá ha atravesado altibajos en los últimos años. Comentarios de funcionarios canadienses, como los del primer ministro de Ontario, Doug Ford, sugiriendo la exclusión de México del T-MEC, habían generado tensiones. Sin embargo, la reciente visita de Carney y su disposición al diálogo reflejan un renovado compromiso con la cooperación bilateral.
El comercio entre ambos países alcanzó los 56,000 millones de dólares en 2024, y se espera que esta cifra continúe creciendo. La colaboración en infraestructura, tecnología e innovación será esencial para mantener y expandir esta relación comercial.
En resumen, la reunión entre Sheinbaum y Carney no solo reafirma la importancia de la alianza México-Canadá, sino que también establece las bases para una colaboración más estrecha y estratégica en los próximos años. Ambos mandatarios han dejado claro que, frente a los desafíos globales, la unidad y el diálogo son esenciales para avanzar hacia un futuro próspero y sostenible para América del Norte.