
CDMX a 27 de agosto, 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que Correos de México suspenderá de forma temporal el envío de paquetes y correspondencia hacia Estados Unidos, a partir del 27 de agosto de 2025, como medida preventiva ante la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva 14324.
Esta normativa elimina la conocida exención “de minimis”, que permitía el ingreso de mercancías de hasta 800 dólares sin pagar impuestos. A partir del 29 de agosto de 2025, todos los paquetes recibidos en Estados Unidos, sin importar su valor o procedencia, estarán sujetos a impuestos.
“A partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías”, precisó la SRE.
Medida temporal y alcance internacional
Correos de México detendrá temporalmente los envíos mientras se definen los nuevos procesos operativos para adaptarse a la normativa estadounidense. La dependencia aseguró que se busca minimizar afectaciones a los usuarios y garantizar un proceso ordenado.
México no es el único país afectado. Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también han suspendido momentáneamente sus servicios postales hacia Estados Unidos ante la eliminación de la exención de impuestos.
Diálogo con Estados Unidos y organismos internacionales
La SRE informó que mantiene diálogo constante con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para lograr un mecanismo que permita reanudar los envíos de manera ordenada.
“México continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías”, indicó la Cancillería.
El Gobierno de México enfatizó que su compromiso es proteger los intereses de las y los mexicanos, privilegiando la negociación y la colaboración conjunta, con el objetivo de que los usuarios puedan retomar sus envíos hacia Estados Unidos con normalidad.