
El ciclo escolar 2025-2026 arrancó el lunes 1 de septiembre, con un calendario que contempla 185 días efectivos de clases, cinco menos que el año anterior, gracias a una semana extra de descanso para apoyar a los maestros.
Ahora, ¿qué pasa con el lunes 15 de septiembre? Según la SEP, ese día sí hay clases normalmente: no es festivo, aunque coincide con la víspera de las Fiestas Patrias. El verdadero descanso oficial será el martes 16 de septiembre, por la conmemoración del Día de la Independencia según la Ley Federal del Trabajo.
Si algunos escucharon sobre un “megapuente”, viene de un malentendido. Pero sí habrá fin de semana largo: el viernes 26 de septiembre no habrá clases por Consejo Técnico Escolar (CTE), y ese día más sábado y domingo arman un mini-puente para estudiantes.
Más descansos:
- Feriados oficiales sin clases:
- 16 de septiembre – Independencia
- 17 de noviembre – Aniversario Revolución
- 25 diciembre, 1 de enero, 2 de febrero (Constitución), 16 de marzo (Benito Juárez)
- 1, 5 y 15 de mayo (Trabajo, Batalla de Puebla y Día del Maestro).
- Vacaciones:
- Invierno: del 22 diciembre 2025 al 9 enero 2026, regreso el 12.
- Semana Santa: del 30 marzo al 13 abril 2026, regreso el lunes 13.
- Consejo Técnico Escolar (sin clases): último viernes de cada mes, incluyendo el 26 de sep, 31 de oct, 28 de nov 2025, y el 30 de ene, 27 de feb, 27 de mar, 29 de may, 26 de jun 2026.