
La temporada de ciclones en el Pacífico sigue activa y ahora es el turno de “Gil”, una nueva tormenta tropical que se formó este miércoles 31 de julio y que podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas.
El Centro Nacional de Huracanes del Pacífico (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el fenómeno meteorológico se localiza a mil 260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo que actualmente no representa un riesgo para territorio mexicano.
Evolución de “Gil”: de tormenta a huracán… y luego se debilita
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Gil” podría convertirse en huracán categoría 1 durante el viernes 1 de agosto y mantenerse con esa intensidad al menos hasta la medianoche del sábado 2. Sin embargo, no será por mucho tiempo: se prevé que comience a degradarse nuevamente a tormenta tropical y, eventualmente, a una baja presión para el 5 de agosto.
Actualmente, “Gil” presenta vientos sostenidos de entre 75 y 95 kilómetros por hora, lo cual, si bien no implica un peligro directo para las costas mexicanas, sí lo convierte en un sistema que se mantiene bajo monitoreo constante por parte de las autoridades.
¿Afectará a algún estado de México?
La buena noticia es que no. Todo indica que “Gil” tomará una trayectoria que lo alejará del país, sin tocar tierra ni generar lluvias significativas en ninguna entidad del territorio nacional. No obstante, el SMN sugiere mantenerse informado por cualquier cambio en su comportamiento, especialmente para quienes viven o viajan a zonas costeras del Pacífico.
Recomendaciones generales
Aunque “Gil” no impactará directamente a México, se recomienda:
- Seguir los reportes del SMN y del NHC.
- Evitar compartir noticias alarmistas o sin fuente confiable.
- En caso de viajar a destinos de playa, verificar el estado del tiempo con anticipación.
La temporada de huracanes aún está en desarrollo, por lo que es importante estar atentos a cualquier formación en los océanos que pudiera representar algún riesgo en las próximas semanas.