El próximo 14 de noviembre, el Foro Blockchain Querétaro 2025 (FBQ25) transformará a BLOQUE Querétaro en el corazón de la innovación tecnológica mexicana. El evento busca definir la hoja de ruta hacia una economía digital más eficiente, transparente y descentralizada.
BLOQUE Querétaro, el Centro de Innovación y Tecnología Creativa más grande de Latinoamérica, será la sede de este encuentro que reunirá a empresarios, académicos, emprendedores y funcionarios públicos de todo el país.
Durante la jornada, se presentarán casos prácticos sobre cómo el blockchain ya revoluciona sectores como la logística, las finanzas, la energía y la manufactura.
De acuerdo con los organizadores, la adopción de blockchain en procesos productivos podría incrementar la productividad nacional hasta en un 2.5% anual, al reducir costos administrativos y tiempos de validación.
Instituciones como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Tecnológico de Monterrey participarán con conferencias enfocadas en la digitalización de pequeñas y medianas empresas.
Entre los temas más esperados están los contratos inteligentes, la identidad digital y las regulaciones necesarias para garantizar confianza tecnológica.
El foro también abrirá un espacio de diálogo sobre inclusión digital, uno de los grandes retos para las comunidades rurales del país.
Con su enfoque integral, el FBQ25 convertirá a Querétaro en un modelo nacional de innovación descentralizada y economía digital sostenible.

