La Cineteca Nacional presentó la 78 Muestra Internacional de Cine, uno de los eventos cinematográficos más esperados del país. Esta edición reúne 14 películas de 11 países y se consolida como una de las programaciones más completas para conocer lo más arriesgado, innovador y conmovedor del cine contemporáneo.
El ciclo se realizará del 13 al 30 de noviembre de 2025 en Cineteca Nacional México, y posteriormente llegará a Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Chapultepec del 21 de noviembre al 11 de diciembre de 2025.
Una mirada actual al cine global
La programación incluye producciones de Alemania, Brasil, España, Francia, Irán, Japón, Noruega, Tailandia, Túnez, Ucrania y México, reuniendo propuestas que han destacado en festivales internacionales o que han generado conversación por su fuerza visual y temática.
Durante la presentación, la directora general de la Cineteca, Marina Stavenhagen, destacó la expansión del evento:
“Este año la Muestra estará en tres sedes de la Ciudad de México y luego viajará por el país gracias al Circuito Cultural Cineteca, un espacio que sigue creciendo para acercar cine de calidad a nuevas audiencias”.
Además de las sedes de Cineteca, las funciones también llegarán al Centro Cultural Universitario de la UNAM, al Museo Universitario del Chopo, y al Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.
Las películas que encabezan esta edición
La selección incluye ficciones y documentales que exploran conflictos sociales, memoria histórica, experimentación visual y narrativas íntimas. Entre las destacadas se encuentran:
- Nueva Ola Francesa (Francia, 2025) – Richard Linklater
Película inaugural, un homenaje al legado de Jean-Luc Godard. - La desaparición de Josef Mengele (Francia-Alemania-México-Uruguay, 2024) – Kirill Serebrennikov
Adaptación de la novela de Olivier Guez, sobre uno de los criminales más buscados del siglo XX. - Sueños (sexo y amor) (Noruega, 2024) – Dag Johan Haugerud
Segunda entrega de la trilogía “Sex, Love, Dreams”. - Ella y su hijo (Irán) – Saeed Roustayi
Un retrato crudo sobre las normas que enfrentan las mujeres en su país. - Obispo Rojo (México, 2025) – Francesco Taboada Tabone
Un documental de tres horas sobre Sergio Méndez Arceo, construido con archivos de Alemania, Brasil, Cuba, Francia, Nicaragua y el Vaticano. - O último azul (Brasil-México-Chile-Países Bajos, 2025) – Gabriel Mascaro
Cuarta película del director brasileño que mezcla realidad, mito y crítica social. - Un fantasma para servirte (Tailandia-Singapur-Alemania-Francia, 2025) – Ratchapoom Boonbunchachoke
Sátira política sobre cómo los sistemas de poder moldean la memoria. - Romería (España-Alemania, 2025) – Carla Simón
Exploración íntima del duelo y la reconstrucción familiar. - Dos fiscales (Francia-Alemania-Países Bajos-Letonia-Rumania-Lituania, 2025) – Sergei Loznitsa
Un viaje al corazón del totalitarismo estalinista. - Underground (1995) – Emir Kusturica
Clásico restaurado que recorre medio siglo de historia yugoslava. - El sonido al caer (Alemania, 2025) – Mascha Schilinski
Premio del Jurado en Cannes. - Sirat: Trance en el desierto (España-Francia, 2025) – Oliver Laxe
También premiada por el Jurado en Cannes. - Dos extraños, dos estaciones (Japón, 2025)
Una reflexión sobre la creación artística y la amistad. - La voz de Hind Rajab (Túnez-Francia, 2025) – Kaouther Ben Hania
Gran Premio del Jurado en Venecia.
Voces desde la Muestra
Durante la conferencia, el documentalista Francesco Taboada resaltó el valor simbólico de formar parte de un evento que marcó su formación como cineasta:
“La edición y la investigación fueron fundamentales para transformar una historia que parecía lejana en una experiencia íntima para el espectador”.
Taboada subrayó el apoyo de IMCINE, Estudios Churubusco y la distribuidora Alfa Bill en la realización de su película.
Una Muestra que viaja y conecta
Después de su paso por las sedes de la Ciudad de México, la programación recorrerá diversos estados del país mediante el Circuito Cultural Cineteca, llevando cine internacional de calidad a públicos que usualmente no tienen acceso a estas propuestas.

