CDMX a 25 de octubre, 2025.- El Gran Premio de México 2025 ya está aquí, y además de la emoción por ver a los pilotos luchar por el podio, hay otro protagonista que roba miradas: el trofeo. Esta pieza artesanal no solo representa la victoria, sino también el talento y la tradición mexicana.
El galardón, elaborado por la casa joyera TANE, está hecho de plata .925 y montado sobre una base de cuarzo verde aventurina, un mineral que simboliza prosperidad y éxito. Su diseño se inspira en las alas del águila mexicana, que envuelven una copa de forma cónica, evocando la fuerza y elegancia que caracterizan tanto a los pilotos como a México.
En la parte trasera, se puede ver una bandera tricolor esmaltada que le da un toque vibrante al brillo del metal, resaltando el orgullo nacional. Cada año, se fabrican cuatro piezas: tres para los pilotos del podio y una más para la escudería ganadora. El trofeo del primer lugar mide 60 centímetros de altura, mientras que los del segundo y tercer lugar son un poco más pequeños, de 46 centímetros.
Este 2025, la copa tiene un significado especial: celebra los 10 años del regreso del GP de México al calendario de la Fórmula 1. Para conmemorar la ocasión, TANE lanzó una edición especial inspirada en la primera copa entregada en 2015, la cual marcó el inicio de esta nueva etapa del automovilismo en el país.
A lo largo de esta década, solo cuatro pilotos han tenido el honor de levantar el trofeo mexicano: Nico Rosberg (2015), Lewis Hamilton (2016 y 2019), Max Verstappen (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023) y Carlos Sainz (2024). Sin duda, una lista que combina talento, historia y velocidad.
Más allá de ser un premio deportivo, el trofeo del GP de México es una muestra del arte y la maestría mexicana, una pieza que lleva al podio lo mejor del diseño nacional y que, cada año, se convierte en símbolo de orgullo para todo el país.

