
La diputada Mariana Casillas, representante del partido Futuro en el Congreso de Jalisco, inauguró este lunes la primera mesa de trabajo denominada “Diálogos de Defensa de la Vivienda”, un espacio en el que académicos, colectivos y miembros de la sociedad civil compartieron su experiencia en torno al impacto del turismo y las plataformas de alojamiento en corto plazo, como Airbnb, en las comunidades locales.
Casillas explicó que estas mesas forman parte del proceso de análisis dentro de la comisión de reordenamiento territorial y gestión del agua, en torno a la iniciativa que busca regular el uso habitacional para renta turística, con el objetivo de devolver tranquilidad a quienes han visto transformadas sus colonias en zonas de hospedaje masivo.
“Tenemos colonias que están afectadísimas por la turistificación, sobre todo las que están en el centro. Airbnb en zonas que antes eran residenciales ha afectado la calidad de vida de las personas, porque sus colonias se han vuelto hoteles o productos de mercado que antes no eran así”, señaló la legisladora.
La propuesta contempla que las viviendas completas destinadas a renta de corta estancia solo puedan ser ofrecidas 180 días al año. En zonas con alta densidad turística, como las colonias Americana, Obrera y Ladrón de Guevara, el límite sería aún más estricto: 90 días anuales.
El debate también incluye la visión de los hoteleros, quienes han denunciado una competencia desigual frente a las plataformas digitales, ya que el sector hotelero cumple con estrictas regulaciones y el pago de impuestos. En este sentido, Casillas subrayó que la iniciativa pretende equiparar las reglas del juego sin frenar la actividad turística, sino ordenarla para que conviva con el derecho a la vivienda.
La primera mesa fue solo el inicio de un ciclo de cuatro encuentros. La siguiente se celebrará el miércoles 10 de septiembre, con la participación de proveedores de servicios turísticos, otro sector directamente afectado por el auge de los alojamientos de corta estancia.
Con este ejercicio de diálogo, la diputada busca abrir un camino hacia una regulación equilibrada, que proteja tanto a la comunidad local como a la actividad económica del turismo en Jalisco.