
Cruz Azul Femenil sigue reforzando su plantel de cara al torneo Apertura 2025 y este miércoles hizo oficial la incorporación de Leighanne Robe, defensa central inglesa con una sólida trayectoria internacional. Con 31 años y más de 200 partidos como profesional, Robe se convierte en la primera futbolista inglesa en la historia del club, tanto en la rama femenil como varonil.
Nacida en Cambridge, Inglaterra, en 1993, Robe comenzó su camino en el futbol desde joven, formando parte del Arsenal a los 15 años. Su debut profesional llegó en 2014 con el Watford, en la Women’s Super League 2, la segunda división inglesa.
En 2018 fichó por el Liverpool FC, donde vivió una etapa clave en su carrera: disputó cinco temporadas, jugó 73 partidos, marcó tres goles y fue parte del plantel campeón del FA Women’s Championship en 2022.
Su aventura internacional la llevó en 2023 al Al Ittihad de Arabia Saudita, equipo con el que jugó 17 de los 18 partidos de la Saudi Women’s Premier League, consolidándose como titular indiscutible.
Con un perfil zurdo y un estilo defensivo sólido, Robe ha disputado un total de 212 partidos y marcado 11 goles a lo largo de su carrera. Su llegada no solo fortalece la zaga cementera, sino que también marca un hito: es apenas la segunda futbolista inglesa en llegar a la Liga MX Femenil.
En su cuenta oficial de Instagram, la jugadora expresó su entusiasmo por esta nueva etapa:
“Muy emocionada por este nuevo capítulo en México con el Cruz Azul Femenil – Vamos Azuleeees.
Es un regalo tener la oportunidad de experimentar diferentes ligas, culturas y países haciendo lo que me apasiona. Para seguir evolucionando como jugadora y persona. Para seguir disfrutando al máximo de esta preciosa vida.
Agradecida siempre”.
Robe se suma a los refuerzos ya anunciados por Cruz Azul Femenil: Liliana Rodríguez, Daniela Calderón, Alejandra Lomelí y Clarissa Kirsch-Downs, en una clara apuesta por fortalecer el equipo de cara a la próxima campaña.
Su fichaje también representa un impulso mediático para la Liga MX Femenil, que recientemente fue reconocida como la tercera liga femenil más vista del mundo, reflejando su creciente proyección internacional.