
El Festival de Cine de Venecia se estremeció con el estreno de The Voice of Hind Rajab, una película que revive uno de los episodios más dolorosos de la guerra en Gaza: las súplicas desesperadas de una niña de cinco años atrapada en un automóvil bajo fuego israelí. La proyección, dirigida por la tunecina Kaouther Ben Hania, no solo generó un silencio conmovedor en la sala, sino que arrancó una ovación de 24 minutos, la más larga del certamen hasta ahora, colocando al filme como fuerte contendiente para el León de Oro.
La historia está basada en las llamadas telefónicas que Hind Rajab hizo a los operadores de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina mientras pedía auxilio, rodeada de los cuerpos sin vida de sus familiares. Durante horas, los operadores intentaron tranquilizarla con la promesa de que una ambulancia acudiría a su rescate, pero el contacto se perdió cuando el vehículo de emergencias finalmente llegó a la zona. Días después, los cuerpos de la niña, sus familiares y los dos trabajadores de la ambulancia fueron encontrados tras un ataque aéreo.
Las grabaciones originales de las súplicas de Hind se integran en la película, transmitiendo la crudeza del momento sin artificios. “La verdadera pregunta es: ¿cómo hemos permitido que una niña suplique por su vida? Nadie puede vivir en paz mientras un solo niño se vea obligado a suplicar por su supervivencia. Dejemos que la voz de Hind Rajab resuene en todo el mundo”, expresó la actriz Sajá Kilani al presentar la obra junto con el elenco.
El caso, ocurrido el 29 de enero de 2024, fue inicialmente negado por las Fuerzas de Defensa de Israel, que aseguraron no haber disparado contra el automóvil. Sin embargo, investigaciones independientes y un informe de la ONU señalaron lo contrario, atribuyendo la destrucción del vehículo y la muerte de los rescatistas a las fuerzas israelíes. El ejército, consultado esta semana, reiteró que el hecho “sigue bajo revisión” sin dar más detalles.
Más allá de la tragedia, la película se ha convertido en un símbolo de memoria y denuncia. El estreno atrajo a figuras internacionales como Joaquin Phoenix y Rooney Mara, quienes fungen como productores ejecutivos, así como Brad Pitt, sumando respaldo de Hollywood a un relato profundamente político y humano.
Con un recibimiento histórico y un impacto emocional difícil de igualar, The Voice of Hind Rajab se perfila no solo como un hito cinematográfico, sino como una voz que busca perpetuar la memoria de una niña cuya inocencia fue arrebatada en medio del conflicto.