
El presidente Donald Trump aseguró que fuerzas estadounidenses atacaron y destruyeron un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela, en lo que calificó como un “golpe contundente contra el narcotráfico en el Caribe”.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump explicó que las fuerzas de su país “dispararon contra una embarcación que transportaba muchas drogas, así que la eliminamos”. El hecho fue confirmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien en la red social X calificó la acción como un “ataque letal” contra una embarcación ligada a una organización catalogada como narco-terrorista.
El anuncio llega en un clima de fuerte tensión entre Washington y Caracas, cuyas relaciones diplomáticas están rotas desde 2019. Trump ha acusado en múltiples ocasiones al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar un cartel de drogas que opera bajo el amparo del gobierno venezolano.
En respuesta, Maduro decretó un estado de máxima alerta militar, asegurando que Venezuela se defenderá de cualquier “amenaza extranjera”. La escalada se da justo después de que el gobierno estadounidense duplicara en agosto la recompensa a 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, acusado de narcotráfico, terrorismo y represión política.
Advertencia de viaje a Venezuela
Paralelamente, la embajada de Estados Unidos en Venezuela emitió el pasado 21 de agosto una alerta de viaje en la que pidió a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes no ingresar ni permanecer en territorio venezolano. La representación diplomática citó riesgos como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, delitos violentos y disturbios civiles.
La embajada en Caracas permanece cerrada desde el 11 de marzo de 2019, cuando el Departamento de Estado ordenó la salida de todo el personal diplomático. Desde entonces, los servicios consulares se manejan a través de la embajada estadounidense en Bogotá, Colombia.
Mientras tanto, buques de guerra estadounidenses patrullan el sur del Caribe en el marco de una operación antidrogas, lo que incrementa la tensión en la región. Observadores internacionales señalan que este choque entre Washington y Caracas podría derivar en un nuevo frente de confrontación política y militar en América Latina.