
Con la mirada vivaz y una energía incansable, un grupo de cachorros Pastor Belga Malinois se entrena para asumir una misión de alto nivel: proteger a millones de visitantes durante la Copa Mundial de Fútbol 2026. La Secretaría de Marina (SEMAR) presentó oficialmente a esta camada, bautizada como la “Generación FIFA”, que formará parte esencial del dispositivo de seguridad en puertos y aeropuertos.
Desde sus primeras semanas de vida, estos perros han sido introducidos en un riguroso programa de adiestramiento diseñado por especialistas en zootecnia. El proceso incluye exposición a distintos olores, ruidos, texturas y entornos para estimular sus sentidos y despertar sus instintos naturales. La función principal que desempeñarán será la detección de explosivos, una tarea crucial para mantener la seguridad en espacios de alta concurrencia durante el torneo.
La “Generación FIFA” está conformada por cinco camadas, cada una habituada desde el nacimiento a ambientes complejos y situaciones cambiantes. En los próximos meses, los cachorros pasarán por evaluaciones finales que determinarán su rol específico: algunos se especializarán en patrullaje, otros en detección y unos cuantos serán entrenados para brindar apoyo emocional en zonas de alto tránsito, contribuyendo no solo a la seguridad, sino también al bienestar de las personas.
La SEMAR subraya que este programa no solo fortalece la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, sino que también acerca su labor a la ciudadanía desde una perspectiva más empática. La imagen de estos jóvenes canes, comprometidos con una causa que aún desconocen, se convierte así en símbolo de preparación, servicio y colaboración en un evento que atraerá la atención mundial hacia México.