
Brooklyn, Nueva York a 16 de agosto, 2025.- Servando Gómez Martínez, mejor conocido como La Tuta, el exlíder de la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, ya está en Brooklyn, Nueva York, compartiendo celda con pesos pesados del narco como Rafael Caro Quintero, El Mayo Zambada y Vicente Carrillo “El Viceroy”.
Fue “expulsado” de México el 12 de agosto como parte de una entrega legal atípica de 26 capos que enfrentan cargos graves en EE. UU. El acuerdo incluye la garantía de que no se les aplicará pena de muerte.
El 13 de agosto fue presentado ante un juez del Distrito Sur de Nueva York por cargos de conspiración para importar toneladas de cocaína y metanfetamina a Estados Unidos. El fiscal Jay Clayton lo describió como “líder, ejecutor, traficante de drogas, proveedor de armas y portavoz público” de un cartel extremadamente violento. También enfrentará el proceso ante el juez federal John G. Koeltl el 23 de octubre.
Frank A. Tarentino, agente de la DEA en Nueva York, dijo que su traslado es un avance clave en la lucha contra las organizaciones criminales más violentas del mundo.
¿Quién es La Tuta, en resumen?
- Nació en 1966 en Arteaga, Michoacán. Era maestro de primaria antes de convertirse en jefe del crimen organizado.
- Fue detenido en febrero de 2015 sin disparos y pasó años tras las rejas en México, acumulando hasta 55 años de condena por secuestro y delitos contra la salud.
- Su cartel controlaba el narcotráfico, la violencia sistemática, así como el puerto de Lázaro Cárdenas, clave para exportar drogas a EE. UU.
- Era un capo mediático: publicaba videos desafiando autoridades y promoviendo su violencia.
Este caso muestra una frontera borrosa entre justicia y estrategia: una entrega legal, acuerdos bilaterales y una sala de audiencias neoyorquina que lo espera. La narrativa de maestro que se convirtió en uno de los capos más notorios de México genera un contraste brutal.