
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) logró un nuevo avance en el Ranking Webometrics 2025 al alcanzar el lugar 122 a nivel global, consolidándose como la institución mexicana mejor posicionada en el escenario internacional. Este logro representa un ascenso de tres lugares respecto a la edición anterior, y refleja el fortalecimiento de su visibilidad académica, impacto científico y presencia digital.
El anuncio fue realizado el 27 de julio por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, organismo responsable de esta clasificación mundial que evalúa a más de 32 mil universidades. El ranking mide la calidad y volumen del conocimiento generado por las instituciones, así como su accesibilidad en la web, con énfasis en la producción académica de acceso abierto y la proyección digital de los contenidos institucionales.
Dentro del contexto latinoamericano, la UNAM mantiene su posición como la segunda mejor universidad, sólo detrás de la Universidade de São Paulo (USP), de Brasil. Además, se convierte en la única universidad dentro del Top 10 regional que logró mejorar su posición este año, lo cual subraya su dinamismo y compromiso con la excelencia académica.
Este avance es especialmente relevante en un entorno donde la apertura del conocimiento, su difusión social y su impacto real son indicadores esenciales para medir el prestigio y la pertinencia de las universidades. La UNAM es también la única institución mexicana incluida en el Top 500 del ranking global, reafirmando su liderazgo en el ámbito académico de habla hispana.
La universidad destacó que continuará promoviendo políticas activas para fortalecer el acceso abierto a sus publicaciones científicas, incrementar su producción académica y ampliar su presencia digital. Con ello, busca contribuir no solo al avance del conocimiento, sino también a la atención de los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta México y el mundo.