
La Isla de las Muñecas, ubicada en la Laguna de Teshuilo, Xochimilco, se ha convertido en el escenario de un fenómeno cultural tras la grabación del video musical “The Dead Dance”, protagonizado por Lady Gaga y dirigido por Tim Burton. Este videoclip forma parte del soundtrack de “Merlina” Temporada 2, donde la cantante hace una breve aparición como Rosaline Rotwood.
La isla es famosa por albergar miles de muñecas deterioradas por el tiempo, colgadas en árboles, cables y rincones del lugar, una tradición que comenzó con Julián Santana Barrera en la década de 1950. La leyenda cuenta que Santana halló el cuerpo de una niña ahogada en los canales cercanos y colgó una muñeca como ofrenda al espíritu de la joven. A partir de ahí, comenzó a recolectar muñecas para ahuyentar los malos espíritus y proteger las cosechas.
Con el tiempo, la isla se abrió al turismo en 1987, y visitantes comenzaron a llevar muñecas adicionales, aumentando la colección que Récord Guinness reconoció como la más grande de muñecas “embrujadas”. Julián Santana falleció el 17 de abril de 2001, y la administración del lugar pasó a su sobrino Anastasio Santana, quien murió en 2019, dejando la responsabilidad en manos de Rogelio Santana, de la tercera generación familiar.
Quienes visitan la isla aseguran que por la noche las muñecas cobran vida, escuchándose susurros y silbidos, e incluso hay testimonios de muñecas que se mueven solas. Este aura de misterio ha convertido al lugar en un sitio obligado para los turistas del terror en CDMX, y ahora con el video de Lady Gaga, la isla promete un aumento en popularidad.
Para llegar, los visitantes pueden partir desde los Embarcaderos Cuemanco o Fernando Celada, donde se ofrecen recorridos que incluyen la Isla de las Muñecas y otros puntos de los canales de Xochimilco. Los precios varían según duración del paseo, servicios incluidos y si se opta por un recorrido nocturno, ideal para quienes quieran vivir la experiencia más terrorífica y comprobar las leyendas por sí mismos.