El puerto de Manzanillo se alista para sumar un nuevo atractivo turístico y ecológico: el 23 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el hundimiento controlado de embarcaciones en la Bahía de Santiago con el fin de dar vida a un arrecife artificial. Este proyecto no solo busca diversificar la oferta turística de Colima, sino también favorecer la recuperación de la flora y fauna marina en la región.
Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo del Estado de Colima, explicó que actualmente se desarrolla el proceso de limpieza de la segunda embarcación, un paso indispensable para garantizar que el hundimiento sea seguro y respetuoso con el medio ambiente. “Este sistema arrecifal será un nuevo atractivo turístico para los amantes del buceo, pero también una acción de recuperación ambiental que restituirá la flora y fauna marina”, señaló.
El plan forma parte de una estrategia impulsada por la gobernadora de Colima, con apoyo de la Secretaría de Marina, y busca posicionar a la Bahía de Santiago como un destino ideal para el turismo de aventura. Además de potenciar actividades como el buceo, el proyecto pretende integrar la experiencia con la riqueza gastronómica y cultural de la zona, donde sitios como La Boquita ya ofrecen una oferta reconocida por visitantes nacionales e internacionales.
Padilla Castillo subrayó que más de 40 mil familias dependen directamente del turismo en Colima, por lo que iniciativas de este tipo representan no solo un atractivo novedoso, sino también una alternativa de desarrollo sustentable con beneficios sociales y económicos.
El arrecife artificial de Manzanillo se perfila como una de las grandes apuestas turísticas y ambientales de Colima para 2025, con la meta de consolidar a la entidad como referente en innovación y sustentabilidad en el Pacífico mexicano.

