
Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025. — La capital del país se prepara para convertirse en la sede de uno de los eventos climáticos más relevantes a nivel internacional. Del 8 al 10 de octubre, el Bosque de Chapultepec albergará el Encuentro Internacional “México por el Clima: Semana de Acción”, un foro multisectorial que busca construir una agenda común de compromisos y estrategias frente a la crisis climática.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el anuncio desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y destacó que este evento será un hito en la lucha ambiental de la Ciudad de México.
“La relevancia de esta gran semana de acción climática hay que verla como un espacio detonador, un movimiento participativo e innovador, que se convertirá en una plataforma de alianzas y de construcción de una agenda que pueda cumplirse y vigilarse no solo por los gobiernos, sino también por la sociedad”, subrayó la mandataria capitalina.
Una ciudad que enfrenta los efectos del cambio climático
Brugada recordó que la CDMX ya enfrenta fenómenos extremos como olas de calor y lluvias intensas, por lo que este encuentro acompañará los proyectos ambientales de su gobierno: reducción del 50% de los residuos urbanos, recuperación de bosques, huertos y jardines, así como estrategias para preservar el agua.
“Es una oportunidad para compartir y retomar experiencias que fortalezcan nuestras políticas públicas”, afirmó.
Un evento con voces globales y temáticas clave
La coordinadora ejecutiva de México por el Clima, Erika Valencia Torres, explicó que durante tres días se desarrollarán más de 17 ejes temáticos, que incluyen:
-
Agua y biodiversidad
-
Ciudades sostenibles
-
Descarbonización y economía circular
-
Justicia climática
-
Juventudes y educación
-
Movilidad sostenible
-
Ecosistemas resilientes
El evento reunirá a organizaciones civiles, sector privado, juventudes, activistas y académicos, convirtiendo a la Ciudad de México en un referente mundial de acción climática.
La joven ambientalista Xiye Bastida hizo un llamado a la participación de las nuevas generaciones:
“Las decisiones que se tomen hoy marcarán la calidad de vida de los próximos años en México y en el mundo”.
En tanto, Araceli Becerrina Martín, directora operativa de L’Oréal México, llamó a autoridades, iniciativa privada y sociedad a sumarse al esfuerzo, subrayando que el país es la quinta nación más importante en biodiversidad y riqueza cultural.
Respaldo institucional y social
En el anuncio también estuvieron presentes las secretarias de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, y de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, así como representantes de organismos internacionales y ambientalistas.
Con este encuentro, la capital no solo será sede de un foro internacional, sino también epicentro de la construcción de alianzas globales para enfrentar el reto más urgente de nuestro tiempo: el cambio climático.