Fotos y Texto por Bruno Cortés
El diputado Pedro Haces Barba, uno de los operadores políticos más cercanos a Morena en la Cámara de Diputados, viajó a Morelia para reunirse con los empresarios de Michoacán. Ahí se sentó con figuras clave como Enrique Ramírez, del Consejo Coordinador Empresarial y dueño de los cines Ramírez, Alipio Villaseñor, líder de los empresarios en el estado, y representantes de los sectores del aguacate y el limón, dos motores económicos de la región.
¿El mensaje central? Que no cierren sus negocios, que no se dejen vencer por la violencia ni por la incertidumbre, y que le tengan confianza a la presidenta Claudia Sheinbaum, porque —aseguró— “está trabajando bien y está del lado de Michoacán”.
Haces Barba explicó que la presidenta presentó el Plan Estatal de Pacificación de Michoacán, una estrategia que busca devolverle paz al estado, y donde el sector privado no es espectador, sino parte fundamental. Es decir, no se trata solo de soldados y policías, sino de que empresas, productores, trabajadores y gobiernos empujen juntos para que no se frene la economía ni se pierdan empleos.

El diputado fue claro: si los empresarios se asustan y bajan la cortina, no solo se frena la economía, también se afecta a miles de familias que viven de sus sueldos. Por eso les pidió resistir, invertir y no dejar solos a los trabajadores.
También hizo un llamado a no culpar a la presidenta Sheinbaum por hechos violentos, como los más recientes ocurridos en Michoacán. “Son tragedias que no deberían pasar, pero no todo es malo y no todo es culpa del gobierno federal”, dijo.
Como líder nacional de la CATEM, una confederación obrera, Haces Barba afirmó que los trabajadores también están listos para colaborar: “No podemos dejarle todo al gobierno. Empresarios, empleados y autoridades tenemos que jalar parejo”.
Finalmente lanzó un mensaje de respaldo a quienes están en seguridad: pidió dejar trabajar a la presidenta, a las fuerzas armadas y a Omar García Harfuch, actual responsable de seguridad federal, para que el plan de pacificación avance sin presiones políticas.

