
Zacatecas a 3 de septiembre, 2025.- La tensión al interior de Morena rumbo a las elecciones de 2027 en Zacatecas crece con fuerza tras la declaración del senador Saúl Monreal Ávila, quien lanzó un mensaje directo a la dirigencia nacional del partido: “Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador, por encima de cualquier obstáculo lo seré”.
El pronunciamiento llegó en un video difundido en sus redes sociales, donde el legislador acusó que su hermano, el actual gobernador David Monreal, está siendo “manipulado y engañado” por un grupo político que busca excluirlo del proceso de sucesión.
Según el senador, este grupo estaría operando con la intención de “minimizarlo” y “borrarlo” de la contienda interna, lo que calificó como un intento no solo de frenar su aspiración personal, sino de debilitar la Cuarta Transformación en Zacatecas.
“No se equivoquen, esta campaña para minimizarme o borrarme no es un ataque solo a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide aquí la 4T”, advirtió el legislador en su mensaje.
Morena cierra filas contra el nepotismo
La controversia se da en un contexto clave: la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, reiteró el pasado 2 de septiembre en Zacatecas que el partido no permitirá candidaturas de familiares directos de gobernadores en funciones. La medida aplicará desde las elecciones de 2027, precisamente el proceso en el que Saúl busca participar.
“En Morena se ha tomado la determinación de que desde 2027 no habremos de llevar en la boleta a algún familiar directo de quien gobierna actualmente. No quiere decir que después no pueda ser candidato, pero no de manera consecutiva”, aclaró Alcalde, quien dio estas declaraciones con Saúl Monreal a su lado.
La postura oficial, sin embargo, ya abrió un debate interno. Mientras Morena defiende la regla contra el nepotismo, sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), señalaron que aplicarán esa restricción hasta 2030, lo que podría convertirse en un foco de división en la coalición rumbo a la elección.
Zacatecas y el peso político de los Monreal
Los Monreal son una de las familias con mayor influencia política en Zacatecas. Ricardo Monreal, exgobernador, senador y actual pieza clave en la bancada morenista, ha sido una figura con peso nacional. David Monreal gobierna actualmente el estado, aunque enfrenta críticas por la crisis de seguridad y las divisiones internas en su administración.
Ahora, la irrupción de Saúl con un discurso desafiante coloca a Morena en un dilema: mantener el principio de “no reelección familiar” o permitir que los cuadros locales con arraigo —como los Monreal— mantengan la competitividad electoral frente a la oposición.
De mantenerse firme la dirigencia nacional, no se descarta que Saúl Monreal busque el apoyo de otras fuerzas políticas, lo que aumentaría el riesgo de fractura en Morena en Zacatecas, un estado clave para la permanencia de la 4T en el norte del país.
Lo que es un hecho es que el escenario electoral en Zacatecas se empieza a calentar desde ahora, con acusaciones, divisiones y la amenaza de una ruptura que podría costarle caro a Morena en 2027.