
Durante las madrugadas del 10, 11 y 12 de agosto de 2025, el cielo mexicano ofrecerá uno de los eventos astronómicos más fascinantes del año: la alineación de seis planetas. Aunque el fenómeno es conocido como desfile planetario, no se trata de una alineación perfecta, sino de una disposición visual en la que varios planetas aparecen en la misma región del cielo.
Lo mejor: cuatro de estos seis planetas podrán verse a simple vista, sin necesidad de telescopios. Si eres amante del cielo nocturno o simplemente buscas una excusa para madrugar y asombrarte, este evento es para ti.
¿Qué planetas estarán alineados?
Según la plataforma especializada Starwalk, los planetas involucrados son:
- Venus
- Júpiter
- Saturno
- Urano
- Mercurio
- Neptuno
Aunque todos estarán presentes, solo Venus, Júpiter, Saturno y Mercurio podrán observarse sin instrumentos especiales desde distintos puntos de México. Para localizar a Urano y Neptuno, será necesario usar binoculares o telescopios.
¿Dónde y cuándo mirar al cielo?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Starwalk coinciden en que los mejores momentos para observar la alineación serán los amaneceres del 10, 11 y 12 de agosto, entre las 3:30 y 5:30 a.m., hora del centro de México.
- Venus y Júpiter, los más brillantes, estarán juntos en el este del cielo, en la constelación de Géminis. El 12 de agosto alcanzarán su máximo acercamiento, separados solo por 0°52′.
- Mercurio será visible bajo en el horizonte este, cerca de la constelación de Cáncer, justo antes del amanecer.
- Saturno brillará con su característico tono amarillento, en la constelación de Piscis.
- La Luna llena acompañará el evento, visible el 9 de agosto, y estará ubicada cerca de Saturno, en conjunción con él el 11 de agosto.
¿Dónde ver mejor la alineación?
Para disfrutar al máximo el evento:
- Busca lugares altos y oscuros, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad.
- Evita zonas con árboles o edificios altos que bloqueen el horizonte.
- Usa aplicaciones como Star Walk 2 (gratuita) para ubicar los planetas con realidad aumentada desde tu celular.
En la CDMX, se recomienda acudir a zonas como el Ajusco, el Desierto de los Leones, o incluso planear una escapada hacia algún sitio con cielo despejado y menos luz, como Malinalco o Valle de Bravo.
¿Por qué es especial esta alineación?
La NASA explica que estos eventos no son tan frecuentes como parece. Aunque los planetas orbitan en el mismo plano, sus velocidades y posiciones hacen que estas «alineaciones visuales» ocurran en momentos específicos y no cada año.
Ver tantos planetas compartiendo el mismo cielo al amanecer es una experiencia astronómica única y una gran oportunidad para reconectar con el universo que nos rodea.