 
                La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que 80 niñas y adolescentes fueron rescatadas del centro de asistencia social privado Casa de las Mercedes, tras detectarse una serie de irregularidades y posibles actos delictivos cometidos fuera del albergue. La medida busca resguardar su integridad y garantizarles protección inmediata.
El caso se dio a conocer luego de que una de las adolescentes albergadas denunció haber sido obligada a realizar labores domésticas en el domicilio de Claudia “N”, madre de la fundadora del albergue, Angela “N”. En ese lugar, el hijo de Claudia, identificado como Aquiles “N”, la habría agredido sexualmente. Este último ya fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de violación agravada.
Brugada Molina explicó que, además de esta denuncia, se abrió una investigación por el supuesto traslado de menores a domicilios privados para realizar tareas domésticas, lo que podría constituir un esquema de explotación laboral. La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Trata de Personas encabeza las indagatorias, mientras que diversas personas, entre ellas trabajadores y la propia dueña del albergue, están siendo investigadas.
La mandataria aseguró que el Gobierno de la Ciudad de México evaluará en los próximos días las mejores alternativas para la reubicación definitiva de las menores, garantizando siempre su seguridad y bienestar.
Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Aracely Damián, precisó que el caso fue detectado durante las supervisiones realizadas por el DIF local y el comité de vigilancia de las Instituciones de Asistencia Privada. Tras identificar las irregularidades, se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Damián explicó que el proceso de reubicación de las menores fue inicialmente detenido por un amparo, pero el gobierno capitalino solicitó medidas de protección urgentes ante un juez de control. Dichas medidas fueron cumplimentadas el miércoles, permitiendo el rescate de las 80 niñas y adolescentes —47 en la sede Schultz y 33 en la sede Berriozábal—, con la participación del DIF, la Fiscalía y las comisiones nacional y local de derechos humanos.
Las víctimas fueron trasladadas a un espacio bajo custodia del DIF, donde reciben atención especializada las 24 horas del día. La Fiscalía capitalina detalló que los hechos de abuso comenzaron en marzo de 2025, pero la víctima fue amenazada con perder la custodia de su hijo si denunciaba. Pese a ello, la adolescente logró escribir una carta al DIF que permitió activar la investigación y proteger a otras menores.
Además de la detención de Aquiles “N”, el juez de control ordenó medidas de protección que incluyen la prohibición de acercamiento de los presuntos responsables, la entrega inmediata de documentos y pertenencias de las menores, así como la custodia policial de los inmuebles del albergue.
Las autoridades destacaron que este operativo busca no solo hacer justicia por los hechos denunciados, sino también reforzar los mecanismos de vigilancia sobre instituciones privadas de asistencia para evitar que se repitan casos de abuso o explotación de menores en la Ciudad de México.


 
         
         
        