
Uno de los criminales más buscados de México ya enfrenta justicia en Estados Unidos. Jaime González Durán, mejor conocido como “El Hummer”, uno de los fundadores del cártel de Los Zetas, fue condenado a 35 años de prisión por una corte federal en Texas y deberá entregar 792 millones de dólares como parte de un decomiso por sus actividades criminales.
“El Hummer” fue pieza clave en el auge de Los Zetas, una organización criminal que se caracterizó por su brutalidad, operaciones militares y su expansión como brazo armado del Cártel del Golfo antes de convertirse en una estructura independiente.
¿De qué lo acusan?
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, González se declaró culpable el pasado 28 de febrero por conspiración para fabricar y distribuir cientos de kilogramos de cocaína y marihuana desde México para ser traficados a territorio estadounidense.
Según los fiscales, importó más de 450 kg de cocaína y 90,000 kg de marihuana, además de participar en actos violentos para controlar rutas del narco, almacenar armas de guerra, explosivos y sobornar a funcionarios para operar sin restricciones.
El gobierno de Estados Unidos lo responsabiliza de introducir drogas “letales” en comunidades estadounidenses y de asesinar a quienes se interpusieron en su camino. La sentencia fue emitida en una corte del Distrito Sur de Texas.
Captura y extradición
González fue capturado originalmente por autoridades mexicanas en 2008 en Tamaulipas, mientras portaba un arsenal. Posteriormente, fue requerido por Estados Unidos por cargos de narcotráfico a gran escala.
En octubre de 2022, fue extraditado a EE.UU. con ayuda de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la colaboración de fuerzas de seguridad mexicanas.
Con su condena, se cierra un capítulo clave en la historia del narco mexicano, aunque su caída deja en evidencia el impacto transnacional del crimen organizado y la capacidad de estas estructuras para operar durante décadas.