
Spotify sigue apostando por ofrecer experiencias más personalizadas a sus usuarios. La plataforma anunció la llegada de nuevas funciones para quienes tienen cuenta Premium, incluyendo la posibilidad de personalizar las transiciones entre canciones y mejoras en la integración con Instagram, todo mientras ajusta sus tarifas mensuales.
Mezcla tus canciones a tu manera
La nueva función, actualmente en versión beta, permite que los usuarios ajusten volumen, ecualización y curvas de efectos para que las canciones de sus playlists fluyan de manera más natural. Entre las opciones de transición se incluyen Desvanecer y Ascender, y también hay un análisis de beats por minuto para encontrar el mejor punto de cambio entre canciones.
Spotify señaló que la función funciona mejor con géneros de transición suave, como house o techno, pero también puede ser útil para playlists de ejercicio, running o cualquier actividad que requiera un ritmo constante.
“La mezcla personalizada busca que cada usuario pueda moldear su manera de escuchar y expresarse a través de la música”, destacó la compañía en su blog oficial.
Los usuarios que ya tengan acceso a la beta verán la opción “Mezclar” en la barra de herramientas de cualquier playlist, mostrando automáticamente la tonalidad y BPM de cada canción para facilitar la organización.
Integración con Instagram
Spotify también mejoró la forma de compartir música en Instagram. Ahora, al publicar canciones en Historias, se incluirá un fragmento de audio reproducible sin salir de la app. Además, los contactos podrán ver en tiempo real lo que estás escuchando mediante las Notas de Instagram, responder a la música o agregarla a sus propias listas.
Estas funciones están disponibles para Android e iOS de manera global, reforzando la estrategia de Spotify de estar presente en los espacios digitales donde los usuarios interactúan a diario.
Ajuste en tarifas
Las novedades llegan poco después de que la plataforma anunciara un aumento en sus precios:
- Plan individual: de 129 a 139 pesos al mes
- Plan estudiantes: de 69 a 74 pesos
- Plan dúo: de 169 a 189 pesos
- Plan familiar: de 199 a 239 pesos
La compañía reportó ingresos por 4,190 millones de euros (4,835 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2025, un aumento interanual del 10%. Sin embargo, los resultados se ubicaron por debajo de las expectativas de los analistas, y Spotify tuvo una pérdida neta de 86 millones de euros, frente a una ganancia de 274 millones de dólares en el mismo periodo de 2024.
¿Qué significa para los usuarios?
Estas actualizaciones reflejan el intento de Spotify por mantener a los usuarios activos en su plataforma, ofreciendo experiencias más interactivas y personalizadas, al tiempo que enfrenta retos económicos. La posibilidad de crear mezclas únicas y compartirlas fácilmente en redes sociales puede convertirse en un factor decisivo para quienes buscan playlists más dinámicas y adaptadas a su estilo de vida.