
Después de más de siete años alejados de los escenarios, la legendaria banda británica Radiohead sorprendió a sus seguidores al anunciar una gira por Europa en 2025, que se llevará a cabo entre noviembre y diciembre. Este tour será especial no solo por el esperado regreso de Thom Yorke y compañía, sino también por la implementación de un sistema de boletaje “anti bots” y “anti revendedores”, con el objetivo de garantizar que las entradas lleguen directamente a los verdaderos fans.
El anuncio llegó este 3 de septiembre de 2025 a través de la página oficial de la banda, donde se revelaron las fechas y ciudades de la gira: Madrid, Bologna, Londres, Copenhague y Berlín. Por ahora, no hay fechas confirmadas en América Latina, aunque el entusiasmo de los fans mexicanos y latinoamericanos ya se hace sentir en redes sociales con peticiones para incluir más países.
Para combatir la reventa y el acaparamiento de boletos, Radiohead estableció que cada persona podrá comprar un máximo de cuatro entradas y solo para una fecha. Además, será obligatorio registrarse en el formulario disponible en su sitio web entre el 5 y el 7 de septiembre; antes del 10 de septiembre, los registrados recibirán un correo electrónico con la confirmación y, en caso de ser seleccionados, un código de desbloqueo para comprar los boletos el 12 de septiembre.
Los conciertos se llevarán a cabo en arenas de gran capacidad como la Movistar Arena de Madrid, el O2 de Londres y la Uber Arena de Berlín. La banda también anunció que dará prioridad a los fans que vivan en las ciudades sede para facilitar la logística, aunque se abrirán espacios para quienes viajen desde otros países.
Este regreso de Radiohead llega tras años en los que sus miembros han trabajado en proyectos paralelos, como The Smile, la banda alterna de Thom Yorke y Jonny Greenwood, que mantuvo viva la expectativa musical. Sin embargo, los seguidores pedían a gritos el regreso de la agrupación completa, que marcó a varias generaciones con discos icónicos como OK Computer, Kid A y In Rainbows.
El mensaje de la banda fue contundente:
“Hoy en día, cuando la venta es ‘primero que llegue, primero que compra’, acabas compitiendo con bots y revendedores que tienen ventaja. El registro sirve para confirmar que eres quien dices ser y así intentar que el proceso sea lo más justo posible para los fans”.
Con este anuncio, la expectativa no solo se centra en Europa, sino también en si Radiohead extenderá el tour a América en 2026. Por ahora, los fans se preparan para una venta de boletos que promete ser histórica y más justa que nunca.