
Nuevo León a 9 de septiembre, 2025.- Hoy, desde Salinas Victoria, Nuevo León, arrancó formalmente la construcción del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, una pieza clave del llamado Tren del Norte que conectará más de 1,200 kilómetros desde la CDMX hasta la frontera norte. En la ceremonia, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum vía enlace desde Palacio Nacional, también participaron el gobernador Samuel García y el secretario Jesús Esteva Medina. Se dio el banderazo de salida para el primer tramo de 396 km que arranca en Unión San Javier – Arroyo El Sauz.
Este sistema ferroviario utilizará vías exclusivas para pasajeros, con trenes que podrán alcanzar entre 160 y 200 km/h, conectando estaciones principales, intermedias y de baja demanda a lo largo del trayecto. A nivel técnico, implicará la construcción de un viaducto, 15 pasos vehiculares, 30 puentes ferroviarios, 1 paso superior y 146 obras de drenaje.
Impacto social y económico
Se estima que el tren moverá a alrededor de 7 millones de pasajeros al año, beneficiando directamente a comunidades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se anticipa una fuerte generación de empleo: se mencionaron miles de empleos directos e indirectos que impulsarán la derrama económica regional.
Contexto nacional:
Este proyecto forma parte de una estrategia mayor: la creación de más de 3,000 km de nuevas líneas de trenes de pasajeros entre 2025 y 2030, que conectarán la Ciudad de México con Querétaro, Pachuca, Nogales, entre otros destinos clave. Aunque aún faltan detalles de ingeniería en algunas fases, el ímpetu político y económico está claro.
Un dato curioso: Este tipo de inversión ferroviaria no solo transforma el transporte, sino que ha revelado valiosos tesoros históricos. En otros tramos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha detectado más de 200 sitios arqueológicos, y se espera que también se protejan hallazgos a lo largo de esta ruta Michoacán-Nuevo Laredo.