
Si aún no has visitado El horizonte siempre se aleja, tienes hasta el domingo 27 de julio para hacerlo en el Museo Tamayo, ubicado en la Ciudad de México. Esta exposición, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), reúne 50 obras de 21 artistas de distintas generaciones y corrientes, muchas de las cuales se presentan al público por primera vez desde que fueron adquiridas recientemente por el museo.
La muestra, curada por Lorenza Herrasti, Ana Sampietro y Lena Solà Nogué, propone una exploración profunda del concepto de “contemporaneidad” —basado en los planteamientos del filósofo Giorgio Agamben— y lo hace a través de piezas que abordan temáticas urgentes como la violencia, el paisaje, la identidad, la geopolítica y el lenguaje.
El título mismo, El horizonte siempre se aleja, es una metáfora del carácter cambiante y evasivo del presente: una crítica al pensamiento presentista y la constante imposibilidad de capturar la totalidad de lo que ocurre en nuestro tiempo. A medida que intentamos entender el ahora, siempre surge algo nuevo que lo reconfigura.
Entre los artistas destacados se encuentran nombres como Francis Alÿs, Carlos Amorales, Wolfgang Tillmans, Gabriel Orozco, Tania Pérez Córdova, Joachim Koester, Melanie Smith y Cildo Meireles, quienes a través de distintos lenguajes visuales, técnicas y discursos construyen un mosaico de preocupaciones contemporáneas.
Esta exposición también celebra el espíritu fundacional del Museo Tamayo, que desde 1981 —gracias a la visión de Olga y Rufino Tamayo— ha buscado acercar al público mexicano al arte contemporáneo internacional más relevante desde la posguerra hasta la actualidad.
Entre las piezas, los visitantes podrán encontrar desde instalaciones hasta videoarte, pasando por esculturas, pintura y propuestas que invitan a una interacción más conceptual. La colección del museo, que ha crecido constantemente con adquisiciones significativas, se consolida como una de las más relevantes en el panorama latinoamericano del arte actual.
La muestra es también una invitación a mirar críticamente nuestro tiempo y el papel del arte como medio para interpretarlo. El cierre de la exposición el 27 de julio marca una gran oportunidad para los amantes del arte contemporáneo y para quienes buscan una experiencia cultural provocadora y reflexiva.
La entrada al Museo Tamayo es gratuita los domingos, y la exposición está abierta en su horario habitual. Además, el museo cuenta con visitas guiadas, tienda, cafetería y acceso universal para personas con discapacidad.