
¿Te hace falta un respiro del caos urbano? A tan solo unas horas de la CDMX, entre las faldas del majestuoso Iztaccíhuatl, se esconde uno de los secretos mejor guardados del Estado de México: Nexcoalango, una reserva natural que combina aventura, naturaleza, gastronomía tradicional y una vista privilegiada al volcán.
Situado en el municipio de Amecameca de Juárez, este destino es perfecto para quienes buscan un plan de fin de semana rodeado de árboles, cascadas, aire puro y senderos que invitan a explorar cada rincón del bosque. Y si eso no fuera suficiente, muy cerca también se encuentra el Parque Dos Aguas, otro rincón verde ideal para vivir experiencias extremas en contacto con la naturaleza.
¿Qué hacer en Nexcoalango?
Nexcoalango se ha ganado la fama de ser uno de los mejores miradores naturales del volcán Iztaccíhuatl, también conocido como “la mujer dormida”. Para llegar hasta su famosa vista panorámica, hay varias rutas de senderismo que atraviesan el bosque, algunas de ellas acompañadas de cajas de agua cristalina provenientes de la Cañada de Nahualac, lo que le da al paisaje una atmósfera mágica: el reflejo del volcán en estas aguas es digno de una postal.
Durante el recorrido puedes:
- Hacer senderismo entre veredas verdes
- Acampar bajo el cielo estrellado
- Disfrutar de antojitos mexicanos como quesadillas y sopes
- Visitar cascadas ocultas entre los árboles
- Respirar aire puro y desconectar del mundo digital
Tip viajero: si es tu primera vez, ve con un guía local. Las rutas son tan encantadoras como fáciles para perderse.
Parque Dos Aguas: adrenalina y luciérnagas
A menos de media hora de Nexcoalango se ubica el Parque Dos Aguas, en Tlalmanalco, un Pueblo con Encanto del Estado de México que combina naturaleza, historia y una oferta increíble de actividades para toda la familia.
Este parque es ideal para los más aventureros. Entre sus atractivos destacan:
- Cascada congelada (la más alta de México, casi 4,000 msnm)
- Cascada Los Diamantes, de 110 metros de caída
- Rutas para acampar y hacer senderismo
- Tirolesa, rapel, bungie y más adrenalina
- Temporada de avistamiento de luciérnagas (junio a agosto)
- Renta de cabañas para hospedarte junto al bosque
El agua que corre por este lugar proviene directamente del deshielo del Iztaccíhuatl, lo que crea paisajes únicos: cascadas, charcos cristalinos y ríos que se abren paso entre formaciones rocosas que, con el sol, brillan como diamantes.
¿Cómo llegar?
Nexcoalango se encuentra a unas dos horas del pueblo de San Rafael, Edomex, y a poco más de una hora de la CDMX. El acceso principal es por carretera vía Amecameca. Se recomienda vehículo propio o contratar transporte turístico local.
¿Por qué visitar Nexcoalango?
Porque es un oasis verde en el corazón del Estado de México, perfecto para escapadas exprés, caminatas ecológicas y reconexión con lo esencial: la naturaleza. Además, sus paisajes son ideales para tomarte la mejor selfie con el Iztaccíhuatl de fondo.