
CDMX a 25 de julio, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este viernes 25 de julio el programa “Las Abogadas de las Mujeres”, una estrategia nacional para dar acompañamiento legal a mexicanas víctimas de violencia y garantizar el respeto a sus derechos. Desde el Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México, Sheinbaum presentó este esfuerzo como una pieza clave de su política de género.
“Queremos erradicar la violencia contra las mujeres. Que ninguna mujer se sienta sola. Que sepa que hay un gobierno que está con ella, que hay abogadas que están con ella”, declaró.
El programa contempla el despliegue de más de 800 abogadas especializadas a lo largo del país. Ellas brindarán asesoría y acompañamiento legal a mujeres que enfrenten procesos judiciales por violencia de género, abusos o cualquier tipo de violación a sus derechos.
Un enfoque desde la justicia y la igualdad
Sheinbaum puntualizó que esta iniciativa responde no solo a una necesidad urgente en México, sino a un cambio estructural:
“Este programa tiene que ver con dos cosas: los derechos de las mujeres y la justicia para las mujeres”.
México enfrenta una alarmante realidad: cada día, al menos 10 mujeres son asesinadas. A esto se suma una alta cifra de impunidad en casos de violencia de género, agresiones y abusos, muchas veces ignorados por autoridades locales o judicializados de forma revictimizante.
Centros Libres: espacios para apoyar a las mujeres
Como parte de este nuevo enfoque, Sheinbaum también anunció que su gobierno instalará Centros Libres en todos los municipios del país. Estos centros funcionarán como lugares de atención integral con servicios de:
- Asesoría legal y psicológica
- Talleres de empoderamiento
- Bibliotecas comunitarias en alianza con el Fondo de Cultura Económica (FCE)
El primer Centro Libre ya está habilitado en Temixco, Morelos, y la primera meta es llegar a 678 centros distribuidos por toda la República.
“Atrás quedó el tiempo en el que nos decían ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos, cuando decimos lo que pensamos y participamos”, subrayó la presidenta.
Un paso más en la 4T
Este programa forma parte del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, con el cual Sheinbaum busca consolidar los cambios iniciados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Esta nueva etapa, según ha dicho, busca fortalecer la justicia social, la equidad de género y la construcción de paz en las comunidades.
Aunque todavía queda camino por recorrer, este esfuerzo representa una nueva apuesta institucional para enfrentar la violencia de género desde el Estado y no dejar a las mujeres solas en su lucha por justicia.