
Aguascalientes a 4 de septiembre, 2025.- María José Ocampo Vázquez, hija de la excandidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota, asumió la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, generando críticas y dudas sobre la legitimidad de su nombramiento.
El pasado martes, el Poder Judicial del estado compartió la noticia y destacó que Ocampo Vázquez realizó un recorrido por diversas sedes judiciales para saludar al personal y transmitir un mensaje de estabilidad y respaldo, además de escuchar sus necesidades.
Sin embargo, el camino a la presidencia de María José ha estado marcado por la polémica. Según los comicios judiciales del 1 de junio, su candidatura no fue la más votada, obteniendo 82,949 votos y ubicándose en el sexto lugar. En contraste, Felipe Ávila Orozco, quien obtuvo 88,635 votos, debería ser quien presidiera el Tribunal de acuerdo con el artículo 51 de la Constitución de Aguascalientes, que establece que la presidencia corresponde a quien obtenga la mayor votación.
La candidata con mayor respaldo ciudadano fue Mariana de Fátima de León Barba, con 85,930 votos, lo que deja aún más cuestionable la elección de Ocampo Vázquez.
El proceso electoral estuvo rodeado de denuncias sobre acarreo de votantes y la coacción del voto mediante los llamados ‘acordeones judiciales’. A pesar de estas irregularidades, la hija de la panista asumió la presidencia.
Cabe recordar que Josefina Vázquez Mota había criticado fuertemente la reforma judicial impulsada por la 4T, advirtiendo sobre la desaparición de contrapesos y las consecuencias de que cualquier reforma se apruebe sin freno. Incluso escribió en El Universal que perder la Suprema Corte podría llevar “al abismo”.
Este nombramiento abre un debate sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral judicial en Aguascalientes, y deja en evidencia la influencia política que aún puede pesar en la designación de cargos clave dentro del Poder Judicial.